Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

El puente al Santiago Payá cede 1 cm a la semana

Redacción - Dimecres, 11 de Juliol del 2012
Tiempo de lectura:

Según los primeros estudios realizados. [caption id="attachment_55607" align="alignleft" width="300" caption="El puente que permanece clausurado"][/caption] Ya se han hecho públicos los primeros resultados del estudio geotécnico que el Gobierno Municipal mandó realizar a una empresa contratada. Según esos primeros informes, se detecta un desplazamiento de la pendiente de un 1 centímetro a la semana. A pesar todo, aún faltan más pruebas que determinarán con exactitud la velocidad a la que cede la pendiente y por consiguiente el puente que da acceso a los polígonos industriales de Santiago Payá y Sant Benet. De todas estas novedades han sido informados los empresarios de la zona en una nueva reunión entre estos y el Ayuntamiento. En la reunión se ha explicado las posibles líneas de actuación que se podrán llevar a partir de ahora. El concejal de Espacio Comunes y Calidad Urbana, Paco Blay, ha comentado que las actuaciones podrán complicarse dependiendo de sí los últimos informes detectan un deslizamiento superficial o por el contrario más profundo. Blay ha explicado que se continuarán obteniendo más datos con el informe geotécnico y se trabajará en proporcionar un camino alternativo que descongestione la entrada y salid de vehículos y que podría estar realizada en 2 o 3 meses. Por su parte, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha querido agradecer el esfuerzo de la Cámara de Comercio y la paciencia de los afectados. Además, ha manifestado su compromiso por solucionar con la mayor rapidez posible el problema. UN PUENTE QUE CIERRA UN POLÍGONO El puente de acceso al polígono industrial Santiago Payá fue cerrado al tránsito desde la zona de la calle Alicante el 13 de abril, debido a que la estructura había cedido unos 40 centímetros rompiendo uno de los pilares que soportan el puente.  Las primeras observaciones de los técnicos municipales pudieron comprobar que el desplazamiento de la estructura parecía deberse a la caída de los terrenos sobre los cuales descansa el puente. De forma preventiva, el puente fue cerrado a los vehículos, con lo cual se había de acceder al polígono desde el Camino de la Mortera. Un camino que muy pronto fue colapsado por el tránsito. A mediados de mayo se realizó una reunión informativa al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy a la que asistieron muchos de los empresarios que tienen sus empresas en esta área industrial. Días depués, el alcalde, Toni Francés, se reunió con el director de Industria de la Generalitat Valenciana, Rafa Miró. La Cámara de Comercio de Alcoy emitió a finales de mayo una nota demostrando su preocupación y anunció que realizaría un informe detallado sobre el potencial económico de las empresas instaladas en el polígono. A principios de junio el Ayuntamiento anunciaba que solicitaría ayuda al Ministerio para la construcción de un acceso a través de El Clérigo. La zona ha contado con la visita del director general de Obras Públicas, José Vicente Dómine, quien se comprometió a realizar un acceso temporal en tres meses, y con el estudio de la Cámara de Comercio. Ahora su solución se complica tras los primeros estudios realizados.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.