Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Madama Buttefly llenó el Calderón de ambiente japonés

Redacción - Divendres, 19 de Març del 2010
Tiempo de lectura:

Los Amigos de la Música han gestionado esta representación del drama lírico en tres actos de Puccini. [caption id="attachment_6254" align="alignleft" width="300" caption="Momentos antes de la boda."][/caption] Comienza la obra. Primeros compases. Nagasaki, finales del XIX. El oficial de la marina americana Pikerton consigue en matrimonio a Cio-Cio con la mediación del casamentero Goro. Para ella, boda de por vida, para él, una aventura en el puerto japonés. Con esta ópera Puccini inició su primera incursión en mundos más exóticos para la ópera y para la época, como era el lejano Oriente. Los éxitos de “La Bohème” y “Tosca”, además, le habían situado como uno de los veristas con más éxito, junto a Giordano, Leoncavallo o Mascagni. “Madama Butterfly” es, sin duda, una obra maestra que sigue conquistando al público después de más de 100 años desde su estreno. La puesta en escena ha contado con artistas internacionales, como la soprano japonesa Hiroko Morita en el papel de Madama Butterfly y el tenor mexicano Gabriel González, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Pleven y el Coro de Hirosaki de Japón dirigidos por Martín Mázik. Los gritos de Pikerton llamando a la geisha ponen el punto final: ¡Butterfly, Butterfly!
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.