Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Lo dicen todos los grandes: está todo por hacer

Redacción - Martes, 11 de Diciembre de 2012
Tiempo de lectura:

Artículo de Héctor Prats, emprendedor y consultor de empresas online. Hola, hoy voy a comenzar en mi deseo de motivar al emprendimiento con una explicación clara: No todo el mundo sirve para emprender, como no todo el mundo sirve para cantar. Soy de los que creen que el emprendedor nace, no se hace. Puedes asistir a cursos, a ponencias, a leer libros… pero si no tienes eso dentro no sirves para emprender un negocio. Pero claro, si no has asistido obligado a estos eventos obviamente es que tienes voluntad y algo dentro que te hace moverte, que te hace emprender. De modo que ya tenemos identificado aquello que nos hace ser lo que somos. Estás en un selecto y reducido grupo que siente estímulos para soñar con proyectos e ideas de negocios. Aproximadamente solo el 20% de los humanos tienen esta característica. ¿Qué nos frena para movernos? ¿Quizás pensar en todas las dificultades? ¿El pensar que otro lo hará mejor? ¿Pensar que nos quedaremos sin nada? ¿Quizás vamos aplazando la idea hasta motivarnos y estar seguros de que podemos arrancar con un camino más allanado? Ciertamente hay miles de motivos y cada uno tiene el suyo. Muchos pensamos que, incluso, solo por haber un negocio que ya hace una idea parecida o exacta a la nuestra no vamos a poder competir nunca contra ellos. Como dijo Henry Ford, “los que renuncian son más numerosos que los que fracasan”. Pero la realidad es, que muchas veces, no somos conscientes del potencial que tenemos todos y cada uno de nosotros. Un hombre quiso crear una tienda de lencería en 1977 porque le daba vergüenza la forma de comprar lencería para su mujer, y vender de una forma diferente. Solo 5 años después estaba facturando 6 millones de dólares al año. ¿Cómo lo hizo? Creó en sus tiendas un ambiente confortable para el hombre que se acercaba a comprar lencería para su mujer. En lugar de colocar los sujetadores y bragas en estantes como cualquier tienda, tenía conjuntos únicos y exclusivos expuestos en paredes de madera con detalles victorianos y unos dependientes que eran conscientes de cómo se sentía el hombre al ir a comprar este tipo de cosas. Hablamos de Victoria's Secret. Una gran empresa nacida de un potencial desconocido. ¿Otra diferencia? La venta por catálogo por correo, que fue incluso más importante aún que la propia tienda. Hoy hemos sustituido el catálogo por correo por las compras por internet. Victoria's Secret probablemente no habría tenido ese despegue sin la venta a distancia. Nuestras ciudades (Alcoy y alrededores), lejos de ser grandes capitales, son las que pueden ser las grandes beneficiadas de este tipo de nueva venta. Internet debe ser el camino por el que debemos andar. Debes subir tu catálogo ya a internet, e intenta que sea de una forma distinta. No te limites a copiar la referencia del fabricante. Porque eso es lo que hacen todos los mediocres y que luego dicen que el comercio electrónico no funciona. Precisamente por eso, porque podemos innovar y diferenciarnos, es por lo que tienen razón los grandes: Está todo por hacer.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.