Miembros de La Española están manteniendo durante estos días una serie de reuniones con los principales partidos políticos, alcaldes de la comarca, empresarios y asociaciones para exponerles el proyecto Alcoinnova. Hasta el momento, la empresa se ha reunido con los principales miembros del PSOE, EU, PP y FEDAC.
El objetivo de estos encuentros es el de compartir de forma transparente todas las inquietudes referentes al proyecto y presentar las soluciones técnicas que se encuentran recogidas en la documentación oficial.
GOMEZ: "LES HEMOS TRASLADADO NUESTRAS PREOCUPACIONES"
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcoy, Natxo Gómez, ha explicado que el partido socialista se posicionará en contra del proyecto Alcoinnova si existe cualquier tipo de riesgo sobre La Canal. El edil le ha agradecido a la empresa la iniciativa de reunirse con todos los partidos políticos y ha manifestado que no van a permitir que se lleve a cabo ninguna actividad que conlleve un riesgo sobre el Acuífero de El Molinar. "Existen algunos problemas técnicos que los miembros de La Española deberían de aclarar. Ahora está en manos de la Conselleria. Nosotros le hemos transmitido nuestras preocupaciones" ha apuntado el concejal socialista.
PASTOR: "HA LLEGADO EL MOMENTO DE LA VERDAD"
Tras la reunión, el Partido Popular, a través de su portavoz, Fernando Pastor, ha comunicado que es la hora de la verdad y que no hay tiempo que perder. El edil ha manifestado que los políticos deben de estar con la decisión de los técnicos de Consellería y del Ayuntamiento. "Tenemos que tener un punto de mira por encima de intereses partidistas" ha declarado un Fernando Pastor que ha apuntado que ahora ya se trata de un proyecta tangible.
EU COMUNICA QUE EL PROYECTO NO ES VIABLE
EU le ha comunicado a La Española que el proyecto de Alcoinnova en La Canal es inviable. Desde EU sostienen que el riesgo de contaminación para el acuífero de El Molinar es inasumible. Según el partido político, las medidas de corrección propuestas y la minimización de los derrames no garantizan que cualquier día un accidente, la obsolescencia de la tecnología o cualquier error termine contaminando el agua.
EU le ha trasladado a la empresa promotora de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) la falta de alternativas serias que presentan en su documentación y le ha comunicado que no existe ningún argumento convincente para descartar el suelo asociado o la alternativa sur y que la única razón de elegir La Canal como ubicación de la ATE es la propiedad del suelo.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154