Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

Generalitat debe a Bienestar Social su presupuesto de un año

Redacción - Dijous, 06 de Febrer del 2014
Tiempo de lectura:

Las necesidades han hecho que se incremente de 350.000 euros a 470.000. [caption id="attachment_92500" align="alignleft" width="300"] La concejala de bienestar social, Aroa Mira[/caption] El balance anual de la gestión de la concejalía de bienestar social es una muestra palpable de cómo está afectando la crisis a las familias. Así se ha producido un incremento muy importante de las ayudas dadas por manutención, alquiler, luz y agua, así como otras acciones especiales. Según explica una nota de prensa del Ayuntamiento “el departamento ha hecho un esfuerzo económico y profesional enorme para llegar a las personas que están padeciendo las peores consecuencias de la crisis. Una gestión que contrasta con los retrasos en los pagos por parte de la Generalitat Valenciana que ya acumula una deuda igual justamente a todo el presupuesto de la concejalía para el pasado año 2013”. Bienestar Social ha otorgado ayudas a un total de 900 familias en 2013, lo que supone un incremento del 42% respecto al año anterior cuando fueron 632 ayudas. El gasto se traduce en 470.000 euros, un aumento del 67% respecto a 2012. Aroa Mira, concejala de bienestar social explica que “nuestro presupuesto inicial era de 350.000 euros, pero para dar cobertura a toda la demanda, el gobierno municipal ha hecho un esfuerzo muy importante para llegar hasta los 470.000 euros, 120.000 más”. Estas ayudas están divididas en ayudas a la manutención con 278.955 euros, un incremento del 89% respecto a 2012 y por ayudas para alquileres 72.850 euros. Según Aroa Mira es un dinero que “ha llegado gracias a un ajuste presupuestario desde Patrimonio ya que el incremento de esta última cantidad ha sido de un 101%, siempre buscando que ninguna familia acabe en la calle. También las ayudas por la luz y el agua han aumentado un 63% para 33.892 euros, mientras que las ayudas extraordinarias han subido en un 70% llegando a los 80.270 euros para asuntos o necesidades puntuales. Once usuarios de los servicios que ofrecen bienestar social se han incorporado al taller de empleo que se está llevando a cabo en el antiguo colegio de Cervantes. Además, Aroa Mira ha dado las gracias a asociaciones como Cáritas, Cruz Roja o Ashproal, entre otras, por su colaboración. Por último, explica que "desde la Conselleria de Bienesta Social no solo se han reducido las cantidades, sino que a su vez no se han hecho efectivas las cantidades acordadas y el Ayuntamiento se ha visto obligado a aportar dinero para hacer frente a estos retraso. Si sumamos las cantidades que nos deben de 2012 y las del 2013 suman más de 450.000 euros, casi nuestro presupuesto". A los recortes en las unidades como UPC, SMAD y SEAFI, conductas adictivas, dependencia e infancia, Aroa Mira recuerda el retraso del Centro de Enfermos Mentales del Barranquet, "retraso que se debe a que la Generalitat no paga al constructor".
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.