Para optimizar los espacio disponibles del casco urbano.
[caption id="attachment_92506" align="alignleft" width="300"]
Alcoy[/caption]
Compromís ha propuesto que en la redacción del PGOU se confeccione un censo o listado de espacios urbanos susceptibles de ser utilizados para diversas necesidades que la ciudad pueda tener en la actualidad o en el futuro.
El concejal de Compromís, Paco Blay, ha explicado que existen fábricas vacías, solares, talleres cerrados o espacio de transición que deberían estar censados para conocer la disponibilidad total del espacio urbano que puede ser reutilizado de cara a las diferentes funciones urbanas.
"En los tiempos que corren , hay que optimizar los espacios urbanos disponibles para los diferentes usos que la ciudad necesita o pueda necesitar en los próximos años y también reglamentar su reutilización" ha apuntado Blay.
El edil ha comentado que es cierto que el actual equipo redactor ha previsto un conjunto de 28 unidades de ejecución que llaman ‘áreas de oportunidad’, ubicadas básicamente en fábricas vacías, obsoletas o que pueden vaciarse en los próximos años.
"La idea nos parece correcta y la apoyamos en principio, pero estamos estudiándolo para ver la manera de mejorarla" ha señalado Paco Blay.
Por una parte, Compromís propone que una actualización del listado de 74 edificios industriales que confeccionó en 1999 el equipo GEA21, y del que ya se han transformado unos cuantos, incorporando aquellos elementos que no se incluyeron entonces y que ahora sí están.
En segunda instancia, el partido político ha solicitado la confección de una especie de normativa o reglamento para estas ‘áreas de oportunidad’ sobre la utilización o destino de estos espacios.
Alcoy[/caption]
Compromís ha propuesto que en la redacción del PGOU se confeccione un censo o listado de espacios urbanos susceptibles de ser utilizados para diversas necesidades que la ciudad pueda tener en la actualidad o en el futuro.
El concejal de Compromís, Paco Blay, ha explicado que existen fábricas vacías, solares, talleres cerrados o espacio de transición que deberían estar censados para conocer la disponibilidad total del espacio urbano que puede ser reutilizado de cara a las diferentes funciones urbanas.
"En los tiempos que corren , hay que optimizar los espacios urbanos disponibles para los diferentes usos que la ciudad necesita o pueda necesitar en los próximos años y también reglamentar su reutilización" ha apuntado Blay.
El edil ha comentado que es cierto que el actual equipo redactor ha previsto un conjunto de 28 unidades de ejecución que llaman ‘áreas de oportunidad’, ubicadas básicamente en fábricas vacías, obsoletas o que pueden vaciarse en los próximos años.
"La idea nos parece correcta y la apoyamos en principio, pero estamos estudiándolo para ver la manera de mejorarla" ha señalado Paco Blay.
Por una parte, Compromís propone que una actualización del listado de 74 edificios industriales que confeccionó en 1999 el equipo GEA21, y del que ya se han transformado unos cuantos, incorporando aquellos elementos que no se incluyeron entonces y que ahora sí están.
En segunda instancia, el partido político ha solicitado la confección de una especie de normativa o reglamento para estas ‘áreas de oportunidad’ sobre la utilización o destino de estos espacios.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154