Acción Institucional UPyD La Montaña
¡Un poco de respeto, por favor!
Artículo de opinión de Fernando Merlo, acción institucional UPyD La Montaña.
La semana pasada los alcoyanos nos despertamos con un nuevo movimiento de nuestros políticos. Una concejala dejó el grupo político municipal al que pertenecía y por el que había sido elegida por los ciudadanos y se pasó a los no adscritos. No conozco los conflictos internos del PP alcoyano, son suyos y a ellos corresponde solucionarlos, pero es evidente que los tienen porque es el cuarto concejal que se les va. Sí me importa, y mucho, las consecuencias que pueda tener en el Ayuntamiento de Alcoy estos problemas. Los alcoyanos en mayo de 2011 elegimos democráticamente a unos representantes y de acuerdo a unas reglas. Podemos compartir o no los resultados (personalmente voté a UPyD) pero nuestra obligación como ciudadanos es acatar lo que el pueblo soberano dictaminó en las urnas. Podemos compartir o no las reglas del juego (personalmente pienso que se pueden mejorar) pero no nos las podemos saltar como nos venga en gana.
La actual relación de fuerzas políticas en el consistorio alcoyano no responde a lo que determinaron los ciudadanos en su día. Puede que estemos demasiado acostumbrados a la devaluación de nuestro sistema democrático, puede que las multiplicación de casos de corrupción nos haya anestesiado y por esa razón a este hecho no le prestemos la atención que se merece, pero es enormemente grave, tanto que puede recordarnos otros tiempos, por ejemplo a lo que sucedía en España durante la época isabelina o el periodo de la Restauración. Unos estarán de acuerdo y otros no, pero lo cierto es que el resultado tiene cierta semejanza; entonces, aunque se celebraban elecciones, las mayorías se decidían en las instituciones al margen del pueblo mediante un conjunto de maniobras destinadas a cambiar la voluntad de los ciudadanos y que globalmente recibían el nombre de “pucherazo”; ahora, y en el caso que nos ocupa, se celebraron elecciones y es un hecho que también se está cambiando la voluntad de los alcoyanos. En consecuencia, ¿podríamos calificar la situación actual del Ayuntamiento de Alcoy de fraude electoral, de “pucherazo” en el amplio sentido del término y de burla a la ciudadanía?
Pero aún hay más, imaginemos que el grupo de no adscritos sumara otro concejal (visto lo visto, ¿quién puede descartarlo?) y decidieran dar apoyo al gobierno bipartito, éste tendría mayoría absoluta (7 PSPV, 2 EU-Entesa, 4 no adscritos), mayoría que no consiguió en las urnas. Sólo de pensarlo me entran escalofríos, ¿a ustedes no? Pero no porque gobierne el PSOE o el PP, sino porque se estaría modificando la decisión que tomaron libremente los alcoyanos, y eso sería, a mi juicio, un escándalo de enormes proporciones. Ante esta posibilidad sería muy conveniente que nuestro Alcalde aclarara a los alcoyanos cuál sería su actitud y si aceptaría o no, de producirse esa situación, los votos de los no adscritos para lograr la estabilidad de su gobierno.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132