La Generalitat Valenciana ha aprobado el proyecto industrial de La Española en La Canal. Según ha explicado a pagina66.com el alcalde Toni Francés les ha llegado de forma oficial que esta aprobación es un hecho.
El alcalde ha confirmado que "nos ha llegado la resolución de la aprobación, así como la contestación a las alegaciones, las de otros colectivos, excepto curiosamente las que se han presentado desde el Ayuntamiento. La mayoría no han sido aprobadas o a lo sumo de forma parcial".
Por tanto la postura que ha expresado es la siguiente "por lo visto, el proyecto de la ATE tiene todos los permisos. Lo que hemos pedido son los informes que acompañan a esta aprobación y la respuesta a las alegaciones del Ayuntamiento. Creemos que tras dos semanas de conversaciones entre empresa y Generalitat aparecerá a final de mes aprobado en el DOCV. Mientras tanto estudiaremos estos informes. Nosotros seguimos teniendo claro que es un gran proyecto, innovador, importante, pero no en la ubicación adecuada".
Paralalemente existe un contencioso que sigue sin resolverse "desde el pleno mostramos nuestra disconformidad con que todas estas decisiones se tomen sin contar con la autonomía local. Estamos a la espera de conocer la resolución de este contencioso que confiamos sea para octubre o noviembre. Esta resolución no es óbice para que el proyecto se haya aprobado como se ha realizado con la garantia de vertido cero que pedía la Confederación Hidrográfica del Júcar y que vamos a estudiar. La ATE es legal ahora siempre que ningún juez o un tribunal diga lo contrario. En principio no presentaremos otro contencioso a la espera de saber que sucede con éste que está abierto y si al final todas las autoridades competentes dan el visto bueno al proyecto, no nos opondremos, aunque seguiremos pensando que no es la mejor ubicación".
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha firmado la resolución por la que autoriza la Actuación Territorial Estratégica, ATE Alcoinnova, siendo esta la primera medida de este tipo que se aprueba en toda la Comunidad Valenciana.
Con la ATE aprobada, quedará solo un último paso como será la firma de los convenios entre la administración de la Generalitat y la empresa aceitunera La Española para regular esta ATE.
Así la máxima autoridad local calcula en un par de semanas que este acuerdo aparezca en el DOG, Diari Oficial de la Generalitat. El Ayuntamiento es el responsable de otorgar el permiso de obras, pese a haber sido excluido de la tramitación del proyecto. Recordar también que de los dos socios de gobierno, EU-L’Entesa ha manifestado abiertamente ser contrario a este proyecto.
En concreto se trata de una recalificación de terrenos pasando de ser no urbanizables de protección forestal a suelo industrial, 335.557 metros cuadrados, mientras a su vez la empresa cederá otros 133.703 para parque natural.
EL PP APLAUDE ESTA APROBACIÓN DEL PROYECTO
El PP ha aplaudido la aprobación de Alcoinnova en un comunicado, “en momentos tan difíciles y pese a no tener el apoyo del gobierno municipal, uno de los grupos empresariales más importantes de Alcoy, con 200 puestos de trabajo y líder local de facturación, como La Española puede seguir creciendo y generando riqueza, lo que es para nosotros algo muy positivo”.
Para su portavoz, Nando Pastor, la aprobación de la ATE es “el espaldarazo y reconocimiento a la capacidad innovadora y dinamismo de las empresas alcoyanas. Es habitual escuchar en foros económicos que Alcoy necesita reinventarse y Alcoinnova será un revulsivo que generará nuevas oportunidades”.
Por último, Pastor ha insistido en el hecho de que “hay que luchar para conseguir que esta iniciativa que se cifra en 80 millones de euros de inversión privada se convierta en un imán para otras empresas de alto perfil innovador, tecnológico y medioambiental, que vengan a instalarse a Alcoy por la singularidad del proyecto, como polo de atracción”.
COMPROMÍS PIDE LA PARALIZACIÓN Y UN NUEVO CONTENCIOSO
En Compromís la reacción a esta medida anunciada por el alcalde ha expresado que “nos extraña mucho esta información, puesto que todavía están por contestar las alegaciones que se presentaron en su momento y que se deben contestar”.
Muchas de estas alegaciones han sido presentadas desde el mismo Ayuntamiento y eran claramente negativas insisten “por eso consideramos que el gobierno debería ser coherente e iniciar un contencioso contra la decisión de la Generalitat basándose en alegaciones, además de estar esperando el resultado de otro contencioso sobre la autonomía municipal que había sido menospreciada y que se aprobó en el pleno”.
Respecto a la postura del grupo “nosotros como otros colectivos hemos alegado motivos de carácter técnico, jurídico y medioambiental que hacen inviable el proyecto. Tenemos interés en conocer los argumentos que utiliza la Generalitat para saltarse la legalidad española y europea y justifica la implantación de actividades contaminantes en un lugar tan sensible como el acuífero del Molinar, como ha recordado en su momento la Comisión de Evaluación Ambiental, CAA. Por ello pedimos al Ayuntamiento que haga todo lo posible para paralizar el proyecto con un nuevo contencioso”.
UPyD CONSIDERA UN ERROR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO
Unión Progreso y Democracia ha comentado que “se muestra totalmente en contra de la decisión de la Generalitat de aprobar el proyecto de La Español en la Canal.
Lo han definido como “una recalificación de terrenos que solo favorecerá intereses especulativos de unos pocos y a la vez perjudicará el parque natural pudiendo producir irreparables daños medioambientales”.
El coordinador de UPyD, Jorge Pérez, ha manifestado que “pensamos que es de vital importancia apoyar a todas nuestras empresas, sobreponiéndose los intereses especulativos de recalificación del terreno al interés general de los alcoyanos”.
La formación política sigue solicitando la creación de un proyecto industrial como la ciudad de Alcoy merece y apuesta por la zona de Pagos como lugar idóneo para la localización de este polígono como lleva defendiendo desde hace mucho tiempo y donde el Ayuntamiento ha informado que se realizarán pruebas para estudiar la viabilidad del terreno.
L'ENTESA AFIRMA QUE ALCOINNOVA ES UN ATENTADO CONTRA EL TERRITORIO
EUPV-L'Entesa d'Alcoi ha elaborado un comunicado en el que da a conocer su visión sobre la aprobación de la ATE Alcoinnova que ha separado en seis puntos. En el primero han afirmado que esta aprobación supone "la culminación administrativa de un atentado contra el territorio, el medio natural y muy especialmente el agua de nuestro pueblo en nombre de un falso progreso que solo responde a lograr beneficios de recalificaciones urbanísticas. Es como si no hubiésemos aprendido de experiencias como La Estambrera, La Rosaleda o Serelles".
L'Entesa recuerda que en caso de que el contencioso presentado resultara favorable al Ayuntamiento supondría la nulidad del proceso administrativo por lo que afirman que se debe esperar a esta resolución, recordando que "la resolución de la Generalitat atiende de manera marginal los informes remitidos por el Ayuntamiento que eran todos negativos a esta ATE, por lo que pensamos que éste debe presentar otro proyecto contencioso administrativo en el TSJ contrario a la ATE. L'Entesa no entendería ninguna otra actititud que no fuese la de llevar adelante este nuevo recurso".
También L'Entesa ha recordado que "en la resolución de la Generalitat qiue la aprobación definitiva del proyecto corresponde el Ayuntamiento. Creemos que se deberá garantizar un imposible como es el vertido cero de aguas residuales. EU se compromete en última estancia, en todo lo que esté en sus manos a impedir que se apruebe cualquier proyecto que no cumpla esta condición".
Incluso desde EU se hace un llamamiento a la defensa de los intereses de los ciudadanos, apoyando cualquier protesta o movilización ciudadana que pueda surgir, con recursos materiales y organizativos, dejando claro finalmente que su oposición "no es al proyecto empresarial en sí si no a la ubicación del mismo, quedando demostrado que pueden haber alternativas, otros emplazamientos, y no en este lugar donde se puede poner en peligro el agua, nuestro recurso más preciado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107