Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

RINCONES

La Cova Bolumini de Alfafara

La Sajolida - Dissabte, 07 de Febrer del 2015
Tiempo de lectura:

El paraje se encuentra en la Sierra de Mariola.

La Sierra de Mariola se caracteriza por tener lugares emblemáticos y llenos de encanto. El paraje cuenta con 17.257 hectáreas y fue declarado ahora hace casi 13 años como Parque Natural.

 

[Img #13943]

 

La sierra se encuentra localizada entre las comarcas de L’Alcoià, El Comtat y la Vall d’Albaida. El pico del Montcabrer se convierte en el punto más alto de la sierra a 1.390 metros, siendo el tercero de la provincia de Alicante.

 

Entre los lugares más característicos se encuentran los castillos de Barxell, Cocentaina, Banyeres de Mariola, Vinalopó, del Convento o la Torreta de Agres, mientras que los yacimientos del Salt en Alcoy, la Cova de la Sarsa en Bocairent y la Cova de Bolumini en Alfafara prueban la presencia humana desde tiempos inmemoriales.

 

La Cova de Bolumini se ubica en ‘l’Alt de la Cova’ situada en la ladera del Barranc del Cantal de la Vila. Posee una entrada de unos 15 metros de altura y se encuentra orientada al oeste formando un amplío abrigo de aproximadamente 30 metros de profundidad.

 

Se trata de un yacimiento de la época neolítica y donde se pueden encontrar restos del poblado íbero.

 

A la Cova de Bolumini se puede acceder desde varios puntos, siendo común hacerlo desde el área recreativa de la Font de Mariola en el término de Bocairent.

 

[Img #13942]

 

Durante el primer tramo de este recorrido se atraviesan lugares como la Font del Mas dels Arbres o la cava de Don Miguel. Esta última se encuentra en la cresta septentrional de la Sierra de Mariola a 1.050 metros de altura. Su aspecto externo se caracteriza por los contrafuertes que fue necesario construir para elevar la altitud del depósito.

 

El interior de la planta es circular, revestido de mampostería de gran tamaño y con mortero. En las zonas inferiores se observa la roca tallada con señales de las perforaciones de barrenado. Tiene un diámetro de 14’50 metros y una altura de 10’20 metros.

 

La cava posee tres bocas de acceso situadas a diferentes niveles. Dos de las puertas son de arco deprimido convexo y la del nivel medio con dintel plano formado por una sola pieza. El techo es abovedado.

 

Camino a la Cova de Bolumini, también encontramos el Portí, ubicado a 1.087 metros de altitud, desde donde se puede contemplar una panorámica con estupendas vistas de la Valleta d’Agres.

 

La cava dels Taulellets o el Mas de Fontanarets son otros de los lugares que se pueden contemplar en el último tramo de la subida a la Cova de Bolumini.

 

La primera de ellas, es una cava escondida por la vegetación y sin indicación previa. Cuenta con una circunferencia entre 13´90 y 10´80  metros, una profundidad de 8´50 metros y  una capacidad de 1.025 metros cúbicos. Se trata de la tercera cava más grande de la Sierra de Mariola y se encuentra a  una altitud de 1060 metros.

 

Finalmente, el acceso a la Cova de Bolumini lo conforma un camino ascendente, zigzagueante y ancho que nos permite disfrutar de unas vistas extraordinarias de los términos de Alfafara y Bocairent.

 

 

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.