Alcoy acogerá este 12 y 13 de febrero en la Sala Ágora un congreso sobre industria que llevará por nombre ‘Els eixos industrials de l’arc mediterrani’.
La inauguración tendrá lugar el jueves 12 a las 11.30 horas a cargo del alcalde de Alcoy, Antonio Francés, y del presidente del instituto organizador el ‘Institut d’Economia i Empresa Ignasi Villalonga’, Antoni Serra.
Una hora más tarde será el turno de una serie de ponencias bajo el nombre de ‘Retos del sector industrial’ en la que intervendrán Lluís Miret, profesor de economía de la Universidad Politécnica de Valencia, como presentador y como ponentes Miguel Muñoz, delegado del colegio de ingenieros industriales de la Comunidad Valenciana, Emilio Golf, profesor de organización de empresas de la UPV en su Campus d’Alcoi, Antoni Garrell, director de la Escola Superior de Disseny, centro adscrito a la Universidad Ramón Llull de Barcelona y vicepresidente de la Fundación Industria 1559 y Joan Vila, presidente de la empresa LC Paper y miembro de la patronal de la pequeña y mediana empresa de Catalunya.
Por la tarde, a partir de las 17 horas, será el turno de otras dos actividades bajo el nombre ‘La empresa y el territorio ante el reto industrial’, con una conferencia inicial de Modest Guinjoan, director del Observatori de la PIMEC, con un posterior debate moderado por Ramón Culleré, director del Obervari Econòmic de Manresa con Pablo de Gracia, presidente de FEDAC, Rafael Pla, presidente de Coeval, Héctor Torrente, director de IBIAE, Blai Paco, presidente de la Unió Empresarial de l’Anoia, Ramón Soler, presidente de ATEVAL y Francesc García-Planas, presidente del gremio de fabricantes de Sabadell.
A las 19’30 horas tendrá lugar una de las participaciones más importantes del congreso con la presencia de Jochen Mueller, jefe del departamento político y económico de la Comisión Europea en España.
Por la noche, a partir de las 21 horas, en el Círculo Industrial, tendrá lugar la décima edición de la Noche Económica de l’Euram donde se presentarán las conclusiones del estudio ‘Els eixos industrials de l’Arc Mediterrani. Les comarques del Vallés, el Bages, l’Anoia, la Vall d’Albaida, el Comtat, l’Alcoià i la Foia de Castalla’.
Con posterioridad habrá un reconocimiento para las Cámaras de Comercio por su papel en la industrialización del territorio y finalmente se leerá un manifiesto por la reindustrialización de la economía europea al que se han adherido los ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina, Ibi, Muro, Albaida, Ontinyent, Sabadell, Terrassa, Manresa, Agullent y Bocairent y las Cámaras de Comercio de Alcoy, Sabadell y Terressa.
El viernes 13 será el turno de los actos bajo el epígrafe ‘El sector industrial y las nuevas tecnologías’ a partir de las 12 horas. Primero tendrá lugar la participación del teniente de alcalde de Barcelona, Antoni Vives y posteriormente un debate con Manolo Llorca, director de la cátedra Smart City de Alcoy, Sergio Pomar, vicepresidente de la Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia y Manuel Sanromà, gerente del Instituto Municipal de Informática del Ayuntamiento de Barcelona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209