Se ha presentado el estudio sobre el 'DNI Industrial' que ha estado impulsado por la Plataforma para la Reindustrialización Territorial.
Se trata de un estudio en el que se incide en la necesidad del apoyo institucional al sector industrial en las comarcas de l’Alcoià, El Comtat, la Foia de Castalla i la Vall d’Albaida.
En el estudio se ha llegado a la conclusión que el tejido industrial en estas comarcas es 10 puntos superior a la media autonómica, mientras que las empresas innovadoras concentran uno de cada cinco euros de subvenciones públicas en la Comunidad Valenciana para proyectos innovadores y la diversificación industrial es manifiesta pues al juguete y al textil se han unido el caucho, plásticos y productos metálicos.
Se trata de un estudio realizado por la Universidad de Valencia y ha sido presentado en el Rectorado. El área estudiada cuenta con 228.175 habitantes, es decir el 3’2% de la población de la Comunidad Valenciana. Aquí el 17% de las empresas son industrias, frente al 7’5% a nivel regional, el 9% de la exportación se produce aquí y el 7% del empleo industrial se localiza en los ocho municipios más importantes de esta área, destacando Alcoy, Ibi y Ontinyent.
La facturación industrial anual es de 2.000 millones de euros con 1.362 empresas industriales multisectoriales y 14.500 puestos de trabajo directos.
El estudio ha sido financiado por la Mancomunitat Alcoià-Comtat, los ayuntamientos de Ontinyent e Ibi y respaldado por las asociaciones empresariales de COEVAL, FEDAC e IBIAE, que constituyen la plataforma por la reindustrialización territorial, promotora del estudio que ha sido dirigido por la profesora María Dolores Pitarch, miembro del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local.
Finalmente el estudio ha llegado a la conclusión que “la escala municipal es insuficiente para desarrollar proyectos de entidad por lo que debe aprovecharse el excelente clima de cooperación interterritorial y público-privado que existe en la zona para alcanzar el necesario umbral de tamaño para desarrollar proyectos y conseguir visibilidad institucional y política”.
En la presentación han estado presentes el Rector de la UV, Esteban Morcillo, el Presidente de la Mancomunitat de l'Alcoià i el Comtat y alcalde de Muro, Rafael Climent, el vicepresidente de la Mancomunitat de l'Alcoià i el Comtat y alcalde de Alcoy, Antonio Francés, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, la concejala de Industria del Ayuntamiento de Ibi, Gloria Llinares, el presidente de COEVAL, Rafael Plá y la profesora que ha dirigido el estudio, Mª Dolores Pitarch.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107