El cambio en las costumbres y la sociedad provoca que cada vez haya más recién nacidos de madres solteras o cuyos padres no han contraído matrimonio. De hecho, se estima que en poco más de diez años la mitad de los bebés que nazcan, lo harán de padres o madres que no se hayan casado. Por ese motivo, la duda surge en torno a los derechos de estos niños, ¿tienen los mismos derechos los hijos nacidos fuera del matrimonio?
En Togue's Legal Services explicamos siempre que nuestra legislación no se discrimina entre los niños nacidos de padres casados, y los hijos cuyos progenitores no han contraído matrimonio. Por tanto, se establece la igualdad jurídica de los menores, al margen de cual sea el estado civil de sus padres.
El derecho de familia trata los asuntos relativos a la pensión de alimentos, la economía o las relaciones entre padres e hijos. El derecho a los apellidos, la pensión alimenticia o la no desasistencia de los menores de edad son algunos de los ejemplos que contempla la ley. Para poder ejercerlos, el niño o niña debe estar debidamente inscrito en el Registro Civil para dejar constancia de su nacimiento.
Por norma general, la patria potestad de los hijos corresponde al padre y a la madre de manera conjunta, independientemente de que se encuentren o no casados.
La legislación es muy estricta en el sentido que no pueden quedar desatendidas las necesidades básicas de un menor, para ello y en caso que los progenitores no convivan juntos se determinará una pensión de alimentos, que permita satisfacer las necesidades básicas de los hijos, sean o no matrimoniales.
El concepto “alimentos” incluye todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, además de la educación e instrucción de los hijos menores de edad, y también de los mayores de 18 años, mientras no hayan terminado su formación por causa que no les sea imputable.
En Togue's Legal Services recordamos que los niños nacidos fuera del matrimonio son herederos forzosos de una parte del patrimonio de sus padres. No se puede dejar sin herencia a estos hijos, ya que una tercera parte de la herencia debe llegar a manos de familiares directos.
Para conocer todos los detalles de los derechos de los hijos, sean nacidos o no dentro del matrimonio, y reclamar o determinar pensiones de alimentos a favor de los mismos, lo mejor es consultar con un profesional especializado en el tema que desmenuce cada detalle y que analice la situación concreta del caso. En Togue’s Legal Services atendemos a diario procesos de familia, realizando un estudio exhaustivo del contexto, y aconsejando la mejor opción a seguir.