Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CLÍNICA TAJIBO

Con la primavera llegan las alergias

Redacción - Lunes, 13 de Abril de 2015
Tiempo de lectura:

SALUD. Muchos de los brotes alérgicos se agravan en momentos de estrés o ansiedad.

En las sociedades occidentales cada vez hay un mayor número de personas alérgicas. La alergia es una respuesta anormal del cuerpo al contacto con una sustancia que implica a numerosas funciones y órganos. Ya sea cutánea, respiratoria o alimentaria, una reacción alérgica implica al sistema inmunitario del cuerpo.

 

[Img #15838]

 

Los espacios pequeños y poco aireados que aumentan el contenido de humedad y la proliferación de ácaros es una de las causas. El entorno más contaminado aumenta la irritación respiratoria, los aditivos que se añaden a la comida, las sustancias sintéticas de los cosméticos, así como la predisposición genética son otros de los factores del número tan elevado de casos de alergias.

 

En la Clínica Tajibo explicamos que para prevenir las alergias es útil reequilibrar todas las funciones vitales relacionadas con el sistema inmune. El bienestar mental es fundamental para el equilibrio fisiológico y es especialmente destacado que muchos de los brotes alérgicos se agravan en momentos de estrés o ansiedad. Los aceites esenciales con propiedades relajantes y anti-estrés incluyen la lavanda, naranja amarga, mandarina, melisa y manzanilla romana, entre otros.

 

[Img #15837]

 

Otras alergias están vinculadas con la sobrecarga del hígado por lo que se debe realizar una desintoxicación periódicamente, especialmente en primavera. Se puede emplear para este caso el aceite esencial de enebro, apio, romero verbenona y limón; además de los hidrolatos de té de labrador y de zanahoria.

 

Si ya se ha declarado la alergia o es una alergia conocida y predecible, los aceites esenciales antialérgicos son el estragón, manzanilla romana y tanaceto. En el caso de prurito, se utiliza una combinación vía tópica de caléndula, hipérico o aloe vera con espliego macho y manzanilla alemana. En las rinitis alérgicas, la elección de aceites esenciales se centra en la siempreviva de Madagascar, eucalipto radiata y menta de campo.

 

En ocasiones es necesario recurrir a antihistamínicos o corticoides que serán prescritos por el médico pertinente.

 

Un artículo de la Clínica Tajibo.

 

 

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.