Compromís se ha mostrado satisfecho por la noticia que ha hecho pública La Española de su renuncia a ubicar en La Canal su planta de envasado, pero "no podemos bajar la guardia porque la ATE sigue adelante y a falta de resoluciones pendientes, todas las actividades autorizadas por el proyecto Alcoinnova continuan vigentes".
El portavoz y alcaldable por Compromís, David Abad, ha recordado que “gran parte de las alegaciones no se refieren solamente a la planta de envasado, sino al proyecto global, que va más allá del traslado de La Española".
Abad ha llegado a la conclusión de que "por tanto no sabemos al final qué empresas podrán instalarse allí pues para nosotros esta ATE es una simple recalificación urbanística para instalar actividades terciarias e industriales, más que un documento para ubicar empresas de alta tecnología e I+D. Las normas urbanísticas desmienten que sea un proyecto singular, único e innovador”.
El portavoz de Compromís ha explicado que “la resolución autoriza a construir chalets y edificios residenciales, la creación de un centro comercial o edificios dedicados al comercio, actividades que según el informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar están prohibidas por riesgo de contaminación como empresas de bebidas, agroalimentarias, de fabricación de vidrio, muebles, cables, jabones, fibras, plásticos o textiles”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85