La Zona Nord se ha vuelto a engalanar por segundo año consecutivo para vivir cuatro días festivos y llenos de colorido y luces.
La segunda edición de la Feria Andaluza arrancó con la encendida de luces el pasado jueves 30 de abril y ha continuado a lo largo de los siguientes tres días.
Las Aulas Verdes han sido el epicentro de una festividad con importancia este año de la Campiña Cordobesa, con las poblaciones hermanas de Alcoy de Espejo, Castro del Río y La Rambla, que han aportado talleres de alfarería, de productos de forja y alimenticios, en concreto pastelería.
El evento ha ofrecido otras actividades como una exposición fotográfica de la Asociación Cultural Rambleña sobre La Rambla en los años 20, entre otras.
El viernes 1 de mayo, día festivo, los actos han arrancado con la Misa Rociera, las Cruces de Mayo, oficiada por el párroco de la parroquia del Sagrado Corazón, Rafael Valls, y con el coro rociero La Amistad. Ya por la tarde, exhibición de caballos y actuaciones del Ballet Flamenco Onsen Dance y del Flamenco & Punto.
Las exhibiciones de caballos han regresado el sábado con protagonismo de la Cuadra Rovira. El mismo sábado se ha llevado a cabo un concurso de tapas con el Bar Avenida y el Bar el Cantó como ganadores y de sevillanas con el primer premio para Paloma Gisberts y Rocío Gisbert.Bar Avenida y Bar el Cantó. El día lo ha cerrado el concierto de Polvarea.
El último día de la II Feria Andaluza ha concluido con una nueva exhibición de caballos, con la actuación del Grupo Blanca Paloma y Coro Rociero La Amistad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175