Es vergonzoso
Artículo de opinón de un grupo de vecinos del Centro.
Es vergonzoso. Sencillamente vergonzoso. Los vecinos del centro no encontramos otra calificación a la situación que desde hace 32 años viene sucediéndose en una parte muy concreta. Queremos ante todo dejar constancia de que no estamos en contra de los comercios, bares, etc. Dispuestos por esta zona de la ciudad. Más bien todo lo contrario. Creemos en un centro de la ciudad lleno de vida, en el que los vecinos puedan vivir en paz y disfrutar del descanso que todo ciudadano merece por derecho. Un centro lleno de vida implica tener comercios que agilicen el ir y venir de la gente. Esto nos gusta. Lo que no estamos dispuestos a tolerar más es que no se respete el tiempo y espacio que todo ciudadano merece. El derecho a descansar y a tener una vida tranquila. Y es que tras multitud de denuncias puestas a la Policía Local, seguimos desde 1983 con la misma situación cada viernes y sábado por la noche.
Zoo Loco es un pub nocturno que paga licencia de cafetería y que incumple de manera sistemática su horario. El pub en cuestión se alarga hasta altas horas de la madrugada cuando debería cerrar sus puertas a la 1:30, por el tipo de licencia, que insistimos está pagando. La insonorización del local es inexistente, lo que provoca las consecuentes vibraciones de todos los edificios colindantes, así como los griteríos que se suceden en sus puertas y que no ocurrirían si respetaran el horario debidamente.
Y repetimos. Es vergonzoso. Algunos vecinos han sufrido y sufren enfermedades como ansiedad y depresión, plenamente demostrable con partes médicos, como consecuencia de esta mala actividad que es un grave problema de salud pública. Otros vecinos han abandonado sus viviendas o tienen que abandonar el domicilio los fines de semana para poder descansar después de una semana de trabajo y evitar así que empeore su salud. Otros se han visto obligados a insonorizar sus casas, algo que tampoco ha sido efectivo porque incluso así siguen escuchándose los ruidos que impiden conciliar el sueño reparador que todo ser humano necesita. Incluso hemos sabido que algunas de las denuncias han caído en saco roto y no han llegado al Ayuntamiento, algo que es altamente sospechoso.
Los vecinos no entendemos cómo un tema tan importante y prioritario pueda seguir sin solucionarse, pues ya empieza a ser angustioso incluso para algunos de los policías que cada fin de semana se tienen que acercar al establecimiento.
Insistimos en que los vecinos no tenemos nada en contra de la diversión ni de los locales porque forman parte de nuetsra economía local, pero estamos hablando de derechos básicos fundamentales y el derecho a la salud, algo que se está pisando de forma continuada. No creemos que llenar el centro de este tipo de actividades sea la mejor forma de revitalizar el centro, si esto supone que los vecinos se planteen abandonar sus domicilios.
Creemos que el Ayuntamiento tiene una responsabilidad ante los ciudadanos y está siendo muy injusto con sus vecinos. Queremos por lo tanto exigir una solución a un problema que lleva años no dejándonos dormir por las noches.
Daniel6 | Miércoles, 04 de Noviembre de 2015 a las 16:45:38 horas
Hola - estoy totalmente de acuerdo con esta denuncia. Viví unos años enfrente del Zoo Loco y los fines de semana no se puede dormir por la noche.
Es una lástima que el ayuntamiento mantenga una actitud hipócrita y no sepa manejar una situación que no debería ser complicada. Por un lado el ayuntamiento está intentando promocionar el centro histórico para atraer turistas a Alcoy y así beneficiar a la ciudad (no solo el centro), sin embargo hace la vista gorda ante una denuncia tan básica y fácil de solucionar.
Si queremos que vengan turistas al centro histórico, lo primero que necesitamos es que haya gente que viva en el centro histórico, y no hay mayor repelente que una calle llena de edificios cerrados, con grafitis por doquier y donde no transcurre nadie porque nadie vive allí.
Si los señores del Zoo Loco quieren abrir a altas horas de la madrugada y montar conciertos en vivo, que está muy bien, lo primero que tienen que hacer es tener la licencia correspondiente y después asegurarse que el local esta convenientemente insonorizado. Otra cosa que el pub debería controlar es que la calle El Tap no sea una extensión del local y que a las 3 de la mañana no haya gente bebiendo y gritando en la puerta del pub. Si por la razón que sea no pueden obtener la licencia o no tienen medios para insonorizar el local o controlar a sus clientes, quizás deberían ceñirse a la actividad que tienen licencia (cafetería) y explotarla dignamente. Por cierto que un café bien montado es un atractivo, no un repelente, por favor piénsenlo.
A los señores del ayuntamiento les diría que por favor no miren a otra parte, están consiguiendo con esto que la gente no tenga confianza en su capacidad de gestionar cosas muy básicas, y que por consiguiente duden de su capacidad de gestionar la ciudad a todos los niveles. Soy propietario de uno de los pisos afectados por el Zoo Loco y conozco personalmente a muchos vecinos de todos los edificios entorno al pub, les aseguro que no hay nadie contento y algunos hemos optado por irnos e intentar alquilar nuestra casa a estudiantes. Ante la inactividad del ayuntamiento los vecinos han ido personalmente al consistorio, pero se siguen viendo forzados a llamar a la policía o enfrentarse directamente con los dueños del pub o con clientes. A algunos vecinos les han insultado y a otros como represalia por ejemplo les han bloqueado el timbre para que sonara constantemente a las tantas de la madrugada. Muchos sábados o domingos por la mañana la calle El Tap es una autopista de vasos rotos, colillas y meadas. Los vasos rotos se pueden recoger, pero el olor a alcohol, a pis y a vomito no se va fácilmente. A alguien le gustaría vivir en un entorno así? Por otro lado, como turistas verían esto muy atractivo?
Quiero pensar que se asumirán responsabilidades y que esto tendrá un final feliz. Esto es una situación concreta y puntual, fácil de resolver y que debería haber sido corregida hace mucho tiempo. Vecinos y negocios deben convivir respetuosamente, pero es el ayuntamiento quien tiene que fomentarlo, no mirar hacia otro lado y levantar sospechas sobre su objetividad o de su capacidad de gestionar la ciudad.
Esperemos que esto no siga cayendo en saco roto
Un saludo
Inicia sesión como lector registrado para votar. Es gratis (0) (0) Inicia sesión como lector registrado para responder. Es gratis