La sala de espera de la consulta del doctor José Antonio Rubio se ha quedado pequeña durante la rueda de prensa que ha dado para explicar los motivos de su adiós del CD Alcoyano.
El doctor Rubio ha leído un amplio comunicado que había elaborado -con algunos momentos de silencio por la emoción del momento- en el que ha explicado que “la causa por la que dejo este gran club es por injerencias en el área sanitaria del equipo por gente que no es sanitaria”.
Rubio no quiso dar más detalles pero durante las preguntas a los medios sí ha explicado que no se le dejaba hacer su trabajo con libertad y por ejemplo se le impidió dar a conocer las lesiones de los jugadores, algo que llevaba haciendo durante 24 años de dedicación altruista a la entidad.
En la sala de espera, junto a numerosos medios también han estado los jugadores del Alcoyano Devesa, Julio de Dios y Francis Ferrón así como el exjugador César Remón y el presidente de la Fundación, César Puig.
Pese a su entrega durante casi un cuarto de siglo y a que el club ha sido su vida “una serie de acciones han provocado la pérdida de ilusión que me mantenía unido al Alcoyano. Lo he tenido que dejar por amor propio, a mi profesión. Habrá gente que lo comprenda más que otra, pero mi intención no es explayarme con más profundidad”.
Respecto a un posible regreso en el futuro, Rubio ha comentado que “ahora la puerta está totalmente cerrada... en el futuro nunca se sabe”, mientras que también ha comentado que su intención respecto a las estadísticas que ha estado recogiendo durante todos estos años “es completar los libros y subirlos a las oficinas del club pues recogen una valiosa y numerosa serie de datos del Alcoyano”.
También en el periodo de preguntas ha explicado la curiosidad del último partido ante el Espanyol B, “el técnico Andrés Palop me preguntó al descanso si les podía decir a los jugadores que era mi último partido y le dije que sí. Afortunadamente, puede que sirviera para darles algo más de motivación y consiguieron remontar el resultado, ganar y clasificarse para la Copa del Rey”.
En su comunicado ha querido acordarse de jugadores, unos 350 que han ido pasando durante su estancia, entrenadores, cerca de 22, presidentes, siete, fisioterapeutas y masajistas, prensa y afición, dando las gracias a todos ellos y en especial a los aficionados, "lo realmente importante e imprescindible de la entidad que ha estado ahí a las duras y a las maduras".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43