Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TOGUE'S LEGAL SERVICES

Obras, instalaciones y reformas en las Comunidades de Vecinos

Redacción - Dijous, 28 de Maig del 2015
Tiempo de lectura:

LEGISLACIÓN ¿Quiénes están obligados al pago de las mismas?

Uno de los conflictos más frecuentes en las comunidades de propietarios suele ser la realización de reformas en las zonas comunes, la mejora de la accesibilidad de la finca o la instalación de un ascensor nuevo. Habitualmente los vecinos más mayores, y los que viven en los pisos más altos, tienen más interés en colocarlo, pero puede haber otros vecinos del inmueble que no lo consideren necesario.

 

[Img #17447]

 

En junio de 2013 se aprobó la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, desde entonces, para poner un ascensor en una finca solo se precisa el voto favorable de la mayoría de los propietarios que a su vez represente la mayoría de cuotas de participación.

 

La Ley indica que la instalación del ascensor tendrá carácter obligatorio por solicitud de los propietarios y sin acuerdo previo de la Junta de propietarios siempre que "el importe repercutido anualmente, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas, no exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes de la comunidad".

 

El coste de la instalación completa del ascensor lo tienen que afrontar todos los vecinos incluidos los pisos o locales bajos, independientemente del uso que se hará de él.

 

[Img #17448]

 

Otra situación conflictiva puede aparecer en la instalación de una antena parabólica en la comunidad, para ello bastará con el voto favorable de 1/3 de los propietarios que, a su vez, representen 1/3 de las cuotas de participación.

 

La comunidad no podrá repercutir el coste de dichas instalaciones, ni el mantenimiento, ni su conservación, a los propietarios que no hayan votado de modo expreso en la junta a favor de dicho acuerdo. Aun así, si los que votaron en contra solicitan tener acceso a los servicios, tienen que pagar la parte de gasto que les hubiera correspondido actualizada con el interés legal.

 

Estas instalaciones y obras puede suceder que no sean pagadas por algun vecino, el cual se convierte en moroso con la comunidad de propietarios. ¿Qué pueden hacer el resto de vecinos ante esta situación? En Togue's Legal Services recomendamos acudir a la vía judicial para resolver problemas de este tipo, pero para no paralizar las posibles obras necesarias, se puede aprobar por mayoría el sufragar estos gastos entre los miembros de la comunidad, e iniciar una reclamación judicial de la parte proporcional del vecino moroso.

 

Puesto que uno de los temas de mayor controversia en una comunidad de vecinos es quién está obligado al pago de las obras y reformas, en Togue's Legal Services aconsejamos consultar qué obras son consideradas necesarias y comunes, y que reformas no son imprescindibles, ya que de ello dependerá la obligación de pago de las mismas.

 

 

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.