Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MIRADA AL PASADO

Simago, el precursor del Centro Comercial

Paco J. Agulló - Jueves, 28 de Mayo de 2015
Tiempo de lectura:

Fue el primer Centro Comercial en Alcoy.

Simago fue el primer centro comercial en Alcoy. Ocupó durante muchos años la destacada ubicación de Santo Tomás, 2, donde en los años posteriores se instalaron otros supermercados, Mercadona, o en la actualidad, Más y Más.

 

[Img #17458]

 

El gran almacén fue tan popular que muchos alcoyanos acuñaron la famosa frase “si nos perdemos, nos vemos en Simago” e incluso otros supermercados más pequeños llegaron a llamarse ‘Simaguet’.

 

El establecimiento formaba parte de una cadena de supermercados que marcó las décadas de los años 70, 80 e inicios de los 90. En 1997 fue adquirida por Continente y desapareció.

 

Simago, punto de compra y reunión de muchos alcoyanos, nació en 1960 por la iniciativa de un grupo hispano-cubano con tres socios fundadores, Simó, Mayoraga y Gómez, utilizando el acrónimo de los tres apellidos.

 

El grupo abandonó la isla cubana tras el triunfo de la revolución castrista y se instaló en España. Creció hasta que en 1976 llegó a los 50 centros, entre ellos el alcoyano. Sus escaleras mecánicas fueron todo un hito para aquellos años.

 

[Img #17457]

 

Tras el cierre del cine Avenida el 31 mayo de 1971, se inauguró Simago casi un año después, el 18 de mayo de 1972. Rafael Palmer, responsable de novedades, Modesto García, de bazar, Pepe Morón, de alimentación, Andrés Ortega, jefe de recepción y José Antonio Lloret, jefe de oficinas, fueron los encargados de ponerlo en marcha, teniendo 82 trabajadores, con mayoría femenina.

 

Se dividió en dos plantas y tres secciones, en la inferior estaba lo relacionado con la alimentación y en la superior las secciones de novedades y bazar, ropa de señora y caballero, perfumería, bisutería, bebé, lencería, libros, discos o juguetes, sin faltar las máquinas de palomitas y para hacer llaves.

 

Así se pasó de la ‘botigueta’ a lo que sería el precursor de un centro comercial, como los que conocemos ahora. Como anécdota, muchos sábados por la tarde se avisaba a la policía local para no dejar entrar a más gente hasta que el establecimiento se vaciaba.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.