Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

EDUCACIÓN

Estudia semipresencial en el IES Cotes Baixes a tu ritmo y con el apoyo personalizado de un tutor

Redacción - Martes, 02 de Junio de 2015
Tiempo de lectura:

Permite combinar trabajo y familia con el estudio de ciclo formativo.

El IES Cotes Baixes imparte desde el curso 2008-2009 el ciclo semipresencial de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Esta modalidad de enseñanza, tiene como finalidad la formación profesional para personas que por motivos laborales, personales o de cualquier otra índole no pueden asistir de forma regular a las clases de la formación presencial.

 

[Img #17597]

 

El formato semipresencial permite combinar trabajo y familia con el estudio de ciclo formativo. El alumno marca su propio ritmo de trabajo. No es necesario residir en la ciudad donde se imparten los estudios. Puede matricularse de los módulos profesionales (asignaturas) que les interese y solicitar certificado de cada módulo aprobado para incluirlo en su currículum. Al finalizar el ciclo formativo obtendrá la cualificación académica necesaria para la obtención del carnet instalador en baja tensión.

 

Una de las principales ventajas que presenta esta modalidad de formación es que se puede estudiar desde cualquier lugar, sólo es necesario tener conexión a Internet para acceder al aula virtual. A principio de curso se le facilita al alumno un usuario y contraseña para que acceda a todos los recursos de los módulos profesionales en los que esté matriculado. A través de la plataforma Moodle, de uso sencillo e intuitivo, se puede:

 

- Acceder a contenidos teóricos, actividades y prácticas


- Entregar trabajos y actividades.

 

- Comunicarte a través de mensajes de texto con el profesor y compañeros.


- Consultar tus calificaciones.


- Participar en foros.


- Asistir a Video-Tutorías Online. Este recurso es muy interesante ya que permite al alumno asistir a clases on-line desde cualquier lugar y posteriormente verla las veces que necesite ya que se quedan grabadas y disponibles en el Aula Moodle.


- Ver video - tutoriales explicativos de cada módulo profesional: También muy interesante porque el alumno puede ver estos video-tutoriales tantas veces como quiera accediendo a nuestros canales de YouTube.


- Calendario, Notificaciones, Eventos etc.

 

Además de impartir los contenidos del ciclo formativo, el profesorado presta especial atención a la coordinación con los alumnos para atender a las necesidades individuales en la medida de lo posible. Una vez acabado el ciclo, el alumno puede desarrollar su carrera profesional como: Instalador-mantenedor electricista, Electricista de construcción, Electricista industrial, Electricista de mantenimiento, Instalador-mantenedor de sistemas domóticos, Instalador-mantenedor de antenas, Instalador de telecomunicaciones en edificios de viviendas, Instalador-mantenedor equipos e instalaciones telefónicas o Montador de instalaciones de energía solar fotovoltaica.

 

 

Los módulos (asignaturas) que requieren asistencia obligatoria son aquellos que llevan implícito la realización de prácticas y son estos:

 

De Primer Curso:

 

- Automatismos Industriales.

- Instalaciones Eléctricas de Interior.

 

De Segundo Curso:

 

- Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.

- Instalaciones Solares Fotovoltaicas.

- Instalaciones Domóticas.

- Máquinas Eléctricas.

 

De todas formas, las prácticas están organizadas de manera que la asistencia por parte del alumno sea lo menor posible y optimice sus desplazamientos al centro educativo.

 

Cada alumno tiene asignado un tutor para atenderle, planificar conjuntamente el trabajo diario de los distintos módulos del ciclo formativo, orientarle sobre del proceso de enseñanza-aprendizaje. Además a lo largo de la formación se organizan diferentes tutorías tanto colectivas, como individuales. En la plataforma online los alumnos  tienen disponible la sección Tutoría con toda la información del ciclo, orientaciones, horarios, evaluación, etc. además de contacto directo con el tutor.

 

Se establecen dos evaluaciones a lo largo del curso ya que está estructurado en dos cuatrimestres. El alumno puede presentarse a la evaluación de cada módulo profesional un máximo de cuatro veces. El alumno puede matricularse un máximo de tres veces de cada módulo profesional (asignatura). En cada curso hay una convocatoria ordinaria y otra extraordinaria.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.