El Paro en Alcoy ha bajado en 146 personas en el mes de mayo de 2015. El número de parados en la ciudad se sitúa en 6.835 parados e iguala números de finales de 2009.
En concreto, en noviembre de 2009 eran 6.891 las personas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en aquel entonces Servef. Un mes antes, octubre 2009, el número de parados se encontraba en 6.760 parados.
El número de desempleados ha descendido más en las mujeres, 77 menos, por 69 hombres. Los sectores donde más ha bajado el paro ha sido en el sector industria y Servicio.
Otros municipios como Ibi con 125 desempleados menos, Cocentaina con 50 menos o Muro con 31 menos, son otras poblaciones donde el paro ha bajado en este mes de mayo de 2015.
JUN |
JUL |
AGO |
SEP |
OCT |
NOV |
DIC |
ENE |
FEB |
MAR |
ABR |
MAY |
|
PARO ALCOY |
7424 |
7484 |
7.636 |
7.507 |
7.482 |
7.494 |
7.274 |
7.370 |
7.304 |
7.211 |
6.981 |
6.835 |
DIFERENCIA |
-72 |
60 |
152 |
-129 |
-25 |
12 |
-220 |
96 |
-66 |
-93 |
-230 |
-146 |
El Secretario General UGT-PV Muntanya-Vinalopó-Vega Baja, Ismael Senent, ha explicado que los datos prueban el signo estacional de mayo, con un inicio de temporada marcado por la afiliación y el descenso del desempleo en sectores relacionados con turismo y construcción.
“UGT plantea la necesidad de dar un giro a las políticas económicas, de empleo y sociales. Hay que subirse a la ola de la recuperación económica con una mejora de las rentas salariales que permitan mayor consumo y un plan ambicioso de inversión productiva” ha afirmado Ismael Senent.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157