La Procesión del Corpus Christi ha acogido, un año más, a un buen número de participantes. Comuniantes, cargos festeros, asociaciones y cofradías religiosas y el Grup de Danses Sant Jordi.
Los bailes han iniciado esta procesión pasadas las 19 horas. Partiendo de la Placeta del Fossar, el Grup de Danses Sant Jordi participa en esta procesión desde hace 25 años. Los bailes que han realizado tienen su orgien en la Procesión del Corpus de Valencia y entre ellos se han bailado el 'Ball de Nans d'Alcoi', 'Ball dels Arquets', 'Ball de la Magrana' y el tradicional 'Ball de la Moma'.
Seguidamente, la cruz arciprestal ha precedido a los fieles y grupos de las distintas parroquias de las comunidades de la ciudad junto con niñas y niños que han tomado la Primera Comunión acompañados por sus padres, madres y catequistas.
La Banda de cornetas y tambores de la Cofradía del Santísimo Cristo Agonizante ha dado paso a las distintas asociaciones y cofradías religiosas. Asociación Belenista Santa Rosa, Cofradía del Santísimo Cristo Agonizante, Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores-Cristo Yacente y la Cofradía del Jesuset del Miracle. Tras ellos, las asociaciones de los tres patrones de Alcoy, la Asociación de Sant Mauro, la Archicofradía de la Virgen de los Lirios y la Asociación de Sant Jordi, con sus estandartes y banderas. Cabe destacar que este ha sido el primer acto de Juan Anduix Martínez, Sant Jordiet 2016, que resultó elegido el pasado jueves en la Asamblea Extrordinaria de la Asociación de San Jorge.
Siguiendo a las asociaciones, es el turno de los emblemas de las representaciones gremiales con el 'Gremi de Llauradors' con la imagen de Sant Isidre, el 'Gremi del Textil' con la imagen de San Miguel Arcángel (emblema de la Textil Alcoyana), el 'Gremi del Comerç' con la imagen de San Francisco de Páula, el 'Gremi dels Fusters' con la imagen de San José y el 'Gremi dels Manyans' (Metalúrgicos) con la imagen de San Eloy.
La Adoración Nocturna y Sagrada Custodia con el Santísimo Sacramento suponen la parte final de esta procesión. El Santísimo Sacramento es llevado bajo palio por el Gremio de Labradores desde hace más de dos siglos. Tras ellos va el reverendo clero y las autoridades civiles y religiosas, acompañados en esta ocasión por la Societat Musical Nova d'Alcoi.
Durante el recorrido de la procesión, se ha realizado cinco “paradas” del Santísimo. En cada altar ha venerado el Santísimo Sacramento con el incienso y los niños de primera comunión lanzando pétalos de flores a la Sagrada Custodia. Las mesas han estado distribuidas en la calle Santo Tomás, Mossén Torregrosa, en la parte alta de Sant Nicolau (frente a San Mauro), en la parte baja de Sant Nicolau y finalmente una en la plaça d’Espanya.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121