David Abad ha visitado la redacción de Página 66 para participar en el programa Anali-6. El portavoz de Compromís, quinto de los partidos representados en la nueva legislatura y el de menor representación con tres concejales, ha contestado a las preguntas de Ramón Requena.
David Abad ha analizado el resultado de las elecciones,“el efecto Mónica Oltra se ha dejado notar mucho a nivel autonómico, por ejemplo en la comarca somos el partido más votado para la Generalitat y en la gran mayoría de poblaciones se han obtenido más votos autonómicos que locales, pero aún así en Alcoy estamos decepcionados pues nos hemos quedado sin ser decisivos en el gobierno”.
Respecto a la situación en la que queda Alcoy con gobierno del PSOE en minoría ha explicado que “por primera vez la diferencia entre la fuerza más votada y la que menos con representación no tiene una gran distancia, nunca que recuerde había habido un partido con tres concejales como mínimo. De haber llegado a un acuerdo progresista, Alcoy estaría gobernado por el 60% de los votos y no el 30%. El alcalde ha jugado de una manera que no me ha gustado y llegar a acuerdos con quien más convenga según el caso es feo y peligroso”.
También ha recordado que con el actual sistema político, “la figura del alcalde manda mucho y se limita la democracia. El gobierno tiene la obligación moral pero no real de asumir proyectos que le proponga la oposición” y respecto a la distribución de concejalías “no me gustan algunos aspectos como que concejales nuevos tengan las responsabilidades en personal y seguridad, dos de las más exigentes, o que tengan concejalías inconexas o que Jordi Martínez tenga obras y medio ambiente que son las que intervienen en el contrato de la basura”.
Finalmente sobre la oposición que van a realizar ha dejado claro que será la habitual, “creo que es ya marca de la casa, una oposición de propuestas como hemos hecho desde Paco Blay. Nuestra primera moción será sobre el TIP, acuerdo entre Europa y Estados Unidos, que consideramos negativo y que afecta a nuestras empresas exportadoras” y respecto al presupuesto ha vuelto a insistir en que “todo parece indicar que busca poder aprobar el de 2016 en junta de gobierno con sus concejales si no lo puede aprobar en el Pleno”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85