La verdad es que no sabía que escribir, no llegaba la “inspiración”, así que he buscado por internet lo más buscado en temas de seguros a ver si así llegaba la deseada “inspiración”, pero mi gozo en un pozo.
De lo único que he me he dado cuenta, es de la cantidad de foros que hay, la mayoría para quejarse y otros tantos para hacer consultas.
Los primeros los entiendo perfectamente, pero habría que escuchar las dos versiones, como sucedió, daños que se reclaman, qué póliza tiene …. Y así poder tener un criterio objetivo. Decir, que echo en falta foros donde la gente diga lo contenta que está, pero siempre se me olvida que mayormente solo hacemos mala publicidad, o es que quizás ¿no hay nadie contento? Esto no es verdad, ¡claro que hay gente contenta! Lo que pasa es que como la obligación de las compañías es dejar contentos a los clientes, no hay motivo de estar contento. ¿Será eso? Hablo en términos generales, porque gente agradecida hay. Desde aquí les doy las gracias por valorar nuestro trabajo.
Sobre los segundos, no lo acabo de entender. En vez de acudir a un profesional y exponer, comentar y hablar sobre lo que te preocupa, se escribe en un foro donde te puede “asesorar” quien sea, menos un entendido en la materia. Es verdad que puede haber algún profesional en el foro, pero con una exposición de dos líneas del problema, o duda, y una contestación de 3 líneas, se quedan cosas en el tintero. Mediante un dialogo se obtiene más información para poder dar solución.
Tras ver esto y un cometario que me dijeron en toda mi cara, ya sé por qué no se acude al profesional y es más fiable un foro. Me dijeron que mi profesión consistía en engañar.
¡Me quedé patidifusa! ¿De verdad es lo que piensa la gente de mi trabajo? Me preocupa, asusta, porque aquí una, rebanándose los sesos para ofrecer lo mejor, intentar que todo el mundo quede contento y resulta ¡que les estoy engañando! ¿Cómo he podido dormir por las noches con este trabajo?! Mi esperanza es que esta opinión no sea generalizada y que el esfuerzo, empeño y dedicación que se dedica en esta profesión algún día esté valorada.
La verdad es, que este sector está muy desprestigiado. Hoy en día, cualquier persona sin título, sin formación, “coloca seguros”. Pero claro, bajo la premisa de que todos los seguros son iguales y que todos engañamos, cualquier cosa vale y la persona que “nos asesore” también.
En fin, moraleja de hoy: si quieres que te informen sobre algún tema de seguros llamas a un fontanero, y por esa regla de tres, si tienes una gotera en casa, llamas al informático… y si quedas descontento, quéjate en un foro, donde quizás te asesore un electricista en temas de seguros y un abogado te explique cómo arreglar la gotera.
“Colocador de seguros” hay muchos, pero realmente profesionales quedamos alguno. Busca y encuentra, y una vez lo hayas encontrado, no lo pierdas, ¡guárdalo para siempre!
Un artículo de Esther Ponsoda, Directora Técnica de Ponsoda Correduría de Seguros S.L.


![[Img #18478]](upload/img/periodico/img_18478.jpg)
![[Img #18476]](upload/img/periodico/img_18476.jpg)


















