Sueldos
Artículo de opinión de José Marset Jordá, exalcalde de Cocentaina.
Una nueva ola regeneradora planea por todas las nuevas administraciones. Un nuevo problema amenaza, en demasiadas administraciones la precaria estabilidad de los gobiernos de izquierdas, mas ocupados en dirimir, discutir, enfrentar los pequeños matices que nos pueden separar que en acercar, dialogar, poner en común la inmensa mayoría que nos pueda unir.
Esa es la historia de la izquierda de este mi país que es España, y que se ha trasladado con todo su ardor a nuestro recién estrenado Ayuntamiento. Que si tantas veces el salario mínimo, que si con una cantidad x hay más que suficiente, que si… Y, hasta se atreven a dar su opinión aquellos en cuyas filas han estado esquilmando todas las arcas públicas desde los Ayuntamientos, hasta las de dentro de su propio partido repartiéndose lo “recaudado”.
Y, por supuesto los que se dicen más a la izquierda que el PSOE –por supuesto hombre, por supuesto-. Y, sin embargo, estos, que deberían cargarse de argumentos, de los buenos también por supuesto, no lo hacen y se distinguen por la demagogia y el revanchismo.
Unos son profesores donde, por supuesto, los solamente profesores cobran un sueldo, los jefes de estudio, directores y encargados de cualquier asunto, cobran otro, y así en relación a la responsabilidad de cada cual. Otros serán empleados de banca, donde no cobraran lo mismo –siempre en suposiciones-, los de las ventanillas que los de los despachos, así como sus directores en las diferentes ramas.
Otros, simples trabajadores donde –también en suposiciones-, en sus fábricas habrán empleados normales, jefes de sección, directores, etc, con diferentes sueldos. Se supone que siempre en relación también a sus responsabilidades. Y así iríamos citando, una por una, todas y cada una de las profesiones que nuestros concejales puedan tener.
Incluso, si hay algún jubilado, también, nosotros tenemos –eso ya no lo supongo, lo sé- diferentes jubilaciones. Y, podríamos llegar al Ayuntamiento, donde existen funcionarios de diferentes grupos A, B, C, cada uno de ellos, con un sueldo diferente siempre en función a sus responsabilidades.
Como también supongo que ustedes-vosotros suponéis que, a más responsabilidad mayor será, supuestamente, el sueldo. Pero, llegamos a los políticos. Y aquí, cambiamos de discurso. ¡Para lo que hacen!. ¡Para lo que sirven!. ¡Leches, ya está bien de tanta demagogia y de tanto brindis al sol!. ¡de tanta majadería!!.
Si lo que queremos, si a lo que aspiramos es a que los que se dediquen a la política sean los que no encuentran ningún otro sitio que ocupar, que sean de lo más mediocre e inútil, pues sigamos con ese falso discurso. Si aspiramos a una política con mayúsculas tendremos que buscar otro discurso muy diferente.
Y he dicho discurso falso y diría más, hipócrita. Sí porque si fueran ellos los que gobernaran otro gallo cantara. ¿Por qué no han hecho lo mismo en otras poblaciones MUY CERCANAS DONDE HAN GOBERNADO?. ¿Por qué no se hace un estudio comparativo de los gastos de nuestro ayuntamiento en sueldos, representaciones y demás –todos políticos-, con los de otros Ayuntamientos, donde han gobernado los que ahora se oponen aquí?.
Solo hay que aplicar las matemáticas que se dan en el Graduado Escolar. ¿Por qué todos lo tienen verdad?.¿¡Y porqué los míos tampoco lo hacen…!?. Ah! Y no me pongan como ejemplo el de unas grandes Alcaldesas. Hasta las grandes mujeres también se equivocan. Y bajo mi punto de vista –muy muy por debajo que el de estas dos señoras- se equivocan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101