Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

PARA SUSCRIPTORES

La Font Roja, un paraíso entre montañas

Paco J. Agulló - Lunes, 24 de Agosto de 2015
Tiempo de lectura:

Es uno de los tesoros más valiosos de la comarca.

El parque natural del Carrascar de la Font Roja es uno de los más valiosos tesoros que tiene Alcoy y comarca. Forma junto al otro parque, el de la Serra de Mariola, el gran pulmón del interior de la provincia de Alicante, lo que les convierte en parajes muy apreciados.

 

[Img #19608]

 

En el pasado 2014, además, ha sido el parque más visitado de toda la Comunidad Valenciana, superando a otros muy conocidos como la Albufera de Valencia o el Desert de les Palmes de Castellón.

 

Un total de 31.119 visitantes fue la cifra a la que se llegó en 2014, muchos de los cuales acuden en los meses de verano puesto que los turistas tratan de escapar de las altas temperaturas refugiándose entre su arboleda.

 

Junto al santuario o la ermita, el antiguo hotel convertido en Centre de Visitants y su mirador, los principales atractivos del parque son sus rutas senderistas. Tres son las más importantes.

 

[Img #19609]

 

La Ruta Amarilla o Ruta del Menejador es la más destacada, de unos 6 kilómetros y que se puede realizar en dos horas y media. Se pasa por la Glorieta dels Paellers, la Cova Gelada, el Pla de la Mina, Pla dels Galers, Mas de Tetuán, Cava Coloma, Cava Simarro, hasta la cima del Menejador, uno de los puntos más altos de la provincia con 1.356 metros.

 

La segunda es la Ruta Roja o del Barranc de l’Infern, que tiene un itinerario de 4’5 kilómetros y unas 2 horas para recorrerlo. Se pasa también por la Glorieta dels Paellers, la Cova Gelada, el Pla de la Mina, Pla dels Galers para tomar la senda que desciende hasta el Barranc de l’Infern, zona húmeda y fresca, ideal para combatir las temperaturas del verano. Regresamos por la Font del Rossinyol al Santuario.

 

Finalmente está la Ruta Azul conocida como El Xicotet, itinerario de menos de 2 kilómetros a realizar en menos de 45 minutos. Transcurre por la Font dels Xops, zona de acampada regulada con 20 tiendas de capacidad, Glorieta dels Paellers, Cova Gelada, Penya L’Espinella, Pla de la Mina y Centro de Visitantes.

 

También existen albergues y hoteles rurales en los que pasar unos días y numerosas actividades a lo largo del año, últimamente con la inestimable ayuda didáctica de los clicks de Playmobil.

 

[Img #19610]

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.