El primero de los plenos de septiembre ha tenido un momento clave con la aprobación de una moción del Partido Popular sobre la creación de una unidad de policía medioambiental y de barrio.
Solo se ha opuesto el partido en el Gobierno, el PSOE, que al estar en minoría no ha podido evitar que la propuesta del PP saliera adelante. La idea de crear una policía de proximidad se ha aprobado con los votos favorables de tres de los cuatro partidos de la oposición, el propio PP, Compromís y Guanyar, además de la abstención de Ciudadanos.
Justo instantes antes de la votación ha intervenido el alcalde, Antonio Francés, la única ocasión en el todo el Pleno, y ha explicado que "esta policía de barrio es en la actualidad inviable”. Francés ha alegado falta de efectivos y ha asegurado que los agentes en segunda actividad “no están sentados en una silla, si no que están ocupados".
La argumentación del alcalde se ha visto contestada a la hora de las votaciones. El concejal del PP que ha defendido la propuesta, Nacho Palmer, ha explicado la necesidad de esta medida, "que creía que iba a salir aprobada por unanimidad. Es algo que si no se realiza debemos ver qué solución damos a los problemas de los que proponemos se ocupen esta unidad, temas como los de las terrazas, el estado de los contenedores o los excrementos de las mascotas, entre otros muchos".
Guanyar Alcoi ha apuntado otras ocupaciones que podría tener esta unidad, que Cristian Santiago ha calificado como "policía amable o patrulla verde, que se encargaría también de aspectos de movilidad, zonas verdes o educación vial", mientras Compromís, a través de David Abad, ha lamentado que la falta de efectivos de la Policía Nacional obligue a local a realizar algunas acciones que no le corresponden y que "sí existen suficientes efectivos en segunda actividad que podrían formar parte de esta unidad especial".
Ciudadanos, por medio de José Miguel Antolí, se ha preguntado si la creación de esta unidad era factible y ha pedido que se consultara con los propios policías.
Pepe Miracles | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 20:56:31 horas
De lo mas elocuente Jose Miguel Antoli, efectivamente no se puede especular sin consultar. Actualmente Alcoy cuenta con 6 Agentes cedidos de otras poblaciones por la escasez de plantilla, pero Ignacio Palmer conoce muy bien que en su epoca de Concejal dejo amortizar 18 plazas sin convocar ( y ahora nos quiere vender la panacea). Actualmente con el Decreto de Rajoy del 2012 solo se pueden reponer plazas por Jubilacion, por lo que si se Jubilan 4, se convocan 4. La multiplicacion de los panes y los peces eran los milagros de la Biblia, pase a la realidad Sr Palmer. Ud la conoce muy bien.
Inicia sesión como lector registrado para votar. Es gratis (0) (0) Inicia sesión como lector registrado para responder. Es gratis