En la mañana de este sábado ha quedado oficialmente abierta la intersección de la CV-795 a la entrada de Alcoy.
El acto de inauguración de la rotonda de Batoy ha estado presidido por José Joaquín Ripoll, presidente de la Diputación de Alicante, que es el organismo responsable del vial, junto al alcalde de Alcoy, Jorge Sedano.
Han asistido, además, la práctica totalidad del gobierno municipal, así como diversos concejales socialistas.
VALORACIONES
Jorge Sedano ha valorado de manera especial la facilidad de acceso que supone la rotonda, especialmente ahora que se inaugura el nuevo instituto de formación profesional.
Durante su discurso ha hecho referencia al grupo de representantes vecinales que se encontraban presentes y ha expresado su “debilidad por la gente que vive en Batoy”.
Tras anunciar el próximo inicio de las obras del puente entre Santa Rosa y Batoy, Sedano ha asegurado que va a proponer a la Junta de Portavoces que la rotonda reciba el nombre de “La Campiña” en honor a los pueblos cordobeses que, según el alcalde, son el origen de la mayor parte de los habitantes de Batoy.
Por su parte, José Joaquín Ripoll ha destacado que la zona “no se parece en nada a lo que había”. Sobre el resultado de esta obra, realizada por el departamento de carreteras de la Diputación que él mismo preside, ha afirmado que “las cosas que se piensan bien, se planifican bien y se ejecutan bien, salen bien”.
Tras los discursos, Ripoll ha respondido a preguntas de los periodistas. Sobre el hotel de la Font Roja ha asegurado que “todos nuestros trámites están cubiertos, el trabajo de Proaguas está hecho y ahora estamos esperando los permisos de Conselleria, hay presupuesto, tenemos el solar y el beneplácito del Ayuntamento”.
LOS DATOS
La rotonda tiene un diámetro exterior de 50 metros con una calzada de 8 metros de ancho. Se han utilizado en su construcción 2.825 metros cuadrados de pavimento para la acera y algo más de 1 kilómetro de bordillos. Sin embargo, la cuestión más compleja ha sido la canalización bajo la rotonda del barranco.
El arquitecto del departamento de carreteras de la Diputación encargado de explicar la obra, ha destacado que se trata de una “puerta de entrada a Alcoy” y que se ha cuidado especialmente el diseño de los accesos peatonales. Ha costado cerca de un millón de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121