El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València y la propia ciudad de Alcoy albergarán el 22 de septiembre la 'Conferencia Internacional Essence'.
Se trata de un programa englobado en el proyecto Erasmus + de la Unión Europea a tres años vista, especialmente dirigido a ciudades sostenibles e inteligentes. Alcoy ha sido la ciudad elegida para este encuentro en el que tomarán parte docentes e investigadores de varios países como Holanda, Finlandia o Reino Unido.
El lunes 21 ya habrá una reunión previa de los componentes del comité organizador de este programa, que al día siguiente, martes 22, tendrán un completo programa de actos. Éste se iniciará a las 9 horas con la recepción y a las 9'30 tendrá lugar el parlamento de bienvenida a cargo de Juan Ignacio Torregrosa, director del Campus y de Erlijn Eweg, responsable del Essence Project, de la Universidad de Utrech.
Tras unas conferencias a cargo de Vicente Juan Botti, vicerector de tecnología de la UPV y de Esther van der Stappen, profesora de la Universidad de Utrech, sobre 'flipped teaching', se dividirán los participantes en tres grupos para recorrer la ciudad. El grupo A tratará sobre espectos relacionados con la energía, guiados por los expertos Martijn Rietbergen, Esther van der Stappen y Juan Ignacio Torregrosa, el grupo B sobre tratamiento de aguas, con Harri Lappalainen, Susan Baines y Antonio Arques, y un grupo C sobre tecnología de la comunicación con Javier Orozco y Manolo Llorca.
Durante la comida habrá una demostración de construcciones sostenibles y de 16 a 17 horas se presentarán los resultados con la participación de Patricio Montesinos del Lifelong Learning Center. De 17 a 18 horas llegarán las intervenciones finales de Javier Orozco, Susan Baines, Lola Vicente-Almazán y Martijn Rietbergen, antes de la clausura.
El límite de plazas para esta jornada es de 120 personas y ya había más de 60 matriculados. Este evento está especialmente dedicado a técnicos de Ayuntamiento y el idioma será el inglés y su título 'Sustainability in cities: a necessary challenge'. Se espera que en un futuro este proyecto se oriente a un máster europeo de sostenibilidad y está muy vinculado con el proyecto de Smart City que se lleva a cabo junto al Ayuntamiento a través de una cátedra.
Junto a la universidad alcoyana y las de Utrech en Holanda y Turku en Finlandia, también participan las de Manchester y Hamburgo. Alcoy es una ciudad apropiada por su tamaño medio, pues tiene 60.000 habitantes y 2.200 universitarios, siendo una ciudad universitaria.
Esta actividad ha sido presentada por el director del Campus de Alcoy de la UPV, Juan Ignacio Torregrosa, el subdirector de relaciones internacionales del mismo, Pau Micó, y el concejal de territorio, ciudad inteligente, innovación, formación y empresa, Manolo Gomicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3