El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha presentado sus propuestas para el Presupuesto Municipal de 2016.
![[Img #20569]](upload/img/periodico/img_20569.jpg)
La intención de la formación de unidad popular es ampliar servicios, mejorar varias instalaciones para su uso público, así como estimular la empleo generando programas y puestos de trabajo con la atención a las personas y el cuidado del medio.
La primera de las reivindicaciones de Guanyar Alcoi es que se realicen los proyectos aprobados de los presupuestos participativos. Todavía hay pendientes cuestiones de 2014. La portavoz de Guanyar, Estefanía Blanes, ha declarado que “aparte de ser una deuda del Ayuntamiento respecto a los vecinos, son iniciativas muy interesantes para la ciudad”.
Guanyar Alcoi ha propuesto la creación de un Consejo Local de Cultura que gestione la vida cultural. Entre sus funciones, proponen que se dote de personal las instalaciones deportivas para ampliar sus horarios de apertura al público o habilitar espacios de estudio abiertos durante las 24 horas en épocas de exámenes.
También han añadido a su proyecto de presupuestos ampliar el convenio que el Ayuntamiento tiene con el Colegio de Abogados, para que atienda a los afectados por desahucios, la puesta en marcha del Plan de Accesibilidad, asegurar con vallas los parques infantiles o ampliar la red de huertos sociales ecológicos. “Son actuaciones que con inversiones discretas pueden mejorar la calidad de vida de los vecinos en demandas que llevan años produciéndose".
Estefanía Blanes ha explicado que su idea de presupuesto busca dotar de utilidad en espacios vacíos de la ciudad. “Hay muchísimas naves sin uso que generan continuos problemas, por eso creemos que el Ayuntamiento debe ser un motor para su recuperación, bien mediante la adquisición, o bien con fórmulas de alquiler o cesión", ha afirmado. Así, Guanyar propone habilitar un espacio para los ensayos de los grupos musicales, habilitar otra nave para la práctica polideportiva, la adquisición de una nave para la gimnasia artística, la adecuación de espacios agrícolas en desuso y la creación de un banco de tierras, además de consolidar los edificios de Rodes y Els Solers, entre otros.
El tercer eje en las aportaciones de Guanyar llega a través de la estimulación del empleo mediante la atención a las personas y el cuidado del medio. Plantean la puesta en marcha de un plan de empleo en servicios de ayuda a domicilio, la elaboración de un plan de actuación para la recogida y distribución de comida excedente de los centros escolares, la rehabilitación de viviendas municipales, crear una brigada de trabajos selvícolas para limpiar el entorno natural. “Hay muchos nichos de posible creación de empleo que deben ser explorados, más allá de los talleres que se hayan podido ofrecer de la mano de la Generalitat antes de las elecciones. El Ayuntamiento debería tener como prioridad el fomento de un modelo de empleo no precario, y se hace necesario estimular el trabajo", ha finalizado la portavoz de Guanyar.
El detall de la proposta està publicat fent clic en aquest enllaç.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54