Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Costa Blanca analiza el turismo ruso

Redacción - Divendres, 02 de Octubre del 2015
Tiempo de lectura:

En una jornada en la que ha intervenido el diputado de turismo Eduardo Dolón.

La Universidad de Alicante ha sido sede de la jornada ‘El Turismo Ruso en la Costa Blanca’, a la que ha acudido el vicepresidente de la Diputación Provincial de Alicante y diputado de turismo, Eduardo Dolón.

 

[Img #20869]

 

Dolón ha explicado que “el Gobierno Provincial ha elaborado distintos vídeos promocionales y guías en ruso, adaptando los contenidos a los gustos y necesidades de este mercado, interesado en la oferta de sol y playa, gastronomía y compras”.

 

El destino Costa Blanca, que engloba a 141 municipios alicantinos, trabaja en campañas promocionales para mantener la llegada de turistas de la Federación Rusa y por ello organizará en los próximos meses acciones de promoción como press trips y fam trips.

 

El ruso es el mercado emergente más importante para la Costa Blanca, con un crecimiento situado en torno al 40% además de tener gran proyección por su alto poder adquisitivo.

 

La promoción realizada hasta ahora la ha valorado Dolón de forma muy positiva, “la provincia ha incrementado la llegada de pasajeros venidos de Rusia por el aeropuerto de El Altet con hasta seis vuelos directos, gracias a esta promoción que ha recibido el respaldo del turista ruso a estas campañas. Hace unos cuatro o cinco años, el turismo ruso tenía escasa repercusión”.

 

Además, una cadena de televisión rusa visitará la provincia para roda un cortometraje sobre su oferta turística.

 

Con esta jornada y este tipo de iniciativas se busca escuchar las necesidades del sector, intercambiar experiencias, analizar el trabajo que se está realizando, buscar las mejores estrategias e incrementar la llegada de visitantes rusos.

 

Junto a Eduardo Dolón también han estado presente la secretaria general de la Universidad de Alicante, Esther Algarra, el organizador del evento y director de la Cátedra, Pedro Zaragoza, el director de INVAT-TUR, Javier Solsona, la secretaria general de HOSBEC, Nuria Montes.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.