Una importante cadena de televisión rusa ha estado estos días en la comarca para realizar un reportaje sobre municipios de la Costa Blanca.
Alcoy, ha sido, junto a otras poblaciones de mayor tradición turística como El Campello, Elche, Santa Pola, Altea o Benidorm, alguna de las poblaciones que han visitado los periodistas de la república rusa de Bashrkortostán.
El programa que están grabando pertenece a la seria ‘Maleta grande’. El título del capítulo será ‘Maleta grande, un viaje acústico con un Trovador’, y mostrará las vivencias de un músico que se encuentra de visita en la provincia de Alicante, al que le apasionan los sonidos acústicos y canciones populares típicas de cada territorio.
La visita a Alcoy empezó con una ruta cicloturista de la mano de la empresa alcoyana Voltour Bike Experience por el cañón del río Serpis. Después de comer, visitaron la ciudad para conocer la Historia de los Moros y Cristianos, Fiesta de Interés Turístico Internacional y grabaron en distintos enclaves de la ciudad como la Plaza España o la Plaza Ferrándiz y Carbonell. Terminaron con una visita al Conservatorio, donde presenciaron una demostración de música popular.
La duración del documental será de 45 minutos, que se emitirá en horario de máxima audiencia en los canales Piatnitsa -antigua MTVRussia- y la televisión por satélite Bashkortastán -cuya señal llega también vía satélite a países como Bielorrusia, Ucrania y Lituania-. El alcance potencial es de cinco millones de espectadores.
Para la concejala de Turismo, Lorena Zamorano, “este programa permite descubrir el destino turístico a través de su sonido musical. Sin duda, la música de nuestras fiestas de Moros y Cristianos emociona convirtiéndose en una experiencia única y no olvidemos que los turistas de hoy en día buscan principalmente experiencias”.
Zamorano ha añadido que “el Ayuntamiento está dispuesto a colaborar en cualquier visita que pueda suponer una promoción de la ciudad, sobre todo, si, como en esta ocasión, promocionamos en el extranjero, las Fiestas y la naturaleza; sin duda, los dos recursos turísticos que más pueden captar la atención de los futuros turistas extranjeros”.
El vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, ha destacado el interés que, cada vez más, suscitan nuestros municipios en todo el mundo y muy especialmente en los países de Europa del Este. “Este tipo de iniciativas nos permiten difundir, de forma diferente y atractiva, la calidad y variedad de la oferta turística de la provincia en un mercado tan relevante como el ruso”, ha explicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85