Si hay un día en el que tradicionalmente los cementerios se llenan de gente, ese el 1 de noviembre. El Día de Todos los Santos es celebrado a nivel nacional y en distintos países del mundo.
![[Img #21594]](upload/img/periodico/img_21594.jpg)
Es costumbre rendir culto a los muertos el primer día del mes noviembre. Los cementerios se llenan de flores. De familias que recuerdan aquellas personas que se fueron. Un día festivo dentro de la estación otoñal. Un rito de recuerdo y homenaje a los antepasados.
La iglesia católica otorga al Papa Bonifacio IV la decisión de crear tal día cuando consagró el ‘Panteón de Agripa’ al culto de la ‘Virgen y los mártires’. De esta forma, comenzaba así una fiesta para conmemorar a esos santos anónimos, desconocidos por la mayoría de la cristiandad, pero que por su fe y obras, son dignos de reconocimiento y veneración por toda la humanidad.
Fue el Papa Gregorio III (731-741) el que cambia la fecha del 13 de mayo a la del 1 de noviembre.
Se trata de una fecha dedicada a los difuntos que en su día fallecieron por distintas causas. En su gran mayoría fueron velados en tanatorios ante la mirada nostálgica de sus seres queridos.
Algunos han sido introducidos en un ataúd, mientras que otros fueron incinerados. El destino de las cenizas es variado. Los hay quienes prefieren mantenerlas en lugares familiares, otros se deciden por esparcirlas por zonas significativas, mientras que los más tradicionales las dejan descansar en las lápidas del mismo cementerio.
La creatividad por descubrir nuevos lugares donde poder enterrar a los seres queridos no cesa. En los últimos meses se ha aportado la idea de que el cuerpo del fallecido se convierta en ‘semilla’ de un árbol.
![[Img #21592]](upload/img/periodico/img_21592.jpg)
![[Img #21593]](upload/img/periodico/img_21593.jpg)
Se trata de vainas en forma de huevo diseñadas para albergar un cuerpo humano fallecido para enterrarlo. El cuerpo se pone en posición fetal dentro de la vaina biodegradable y enterrado en el suelo. A partir de ahí, se planta un árbol por encima de ella, permitiendo a sus raíces absorber nutrientes y crecer.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122