Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

BALANCE POLÍTICO

Guanyar Alcoi acusa de falta de colaboración y transparencia al Gobierno

Redacción - Martes, 03 de Noviembre de 2015
Tiempo de lectura:

Han hecho un repaso a su labor en los cinco primeros meses de legislatura.

Guanyar Alcoi ha realizado un encuentro con los medios en el que ha querido dar a conocer su labor en estos primeros cinco meses de legislatura.

 

[Img #21858]

 

La portavoz del grupo, Estefanía Blanes, acompañada por los concejales Naiara Davó y Cristian Santiago han explicado algunos de los problemas con los que se han encontrado en este tiempo en especial por la falta de colaboración del actual Gobierno municipal del PSOE.

 

Estefanía Blanes ha explicado que “no están acostumbrados a tener una oposición constructiva como la nuestra. Nosotros toda la labor que realizamos es por el bien de Alcoy, tenemos un proyecto de ciudad que trabajamos para llevar a cabo, sea en el Gobierno o en la oposición. No es nuestra intención que se sientan criticados o observados”.

 

Ivorra ha añadido que “se extrañan de que les presentemos propuestas tanto para las tasas y precios públicos como las 40 que hemos preparado para los presupuestos. Luego nos encontramos con muchos inconvenientes tanto en las comisiones informativas como a la hora de obtener expedientes”.

 

Uno de los casos particulares que ha detallado Estefanía Blanes es “cuando presentamos un ruego que nos fue aceptado para que el Ayuntamiento se adhiriera a una propuesta de la Federación de Municipios sobre transparencia para la que había un plazo determinado. En una comisión, cuando el plazo estaba cerca de acabar nos dijeron, sin más, que habían decidido no sumarse a esta propuesta, cuando tenían un compromiso por haber aceptado el ruego”.

 

Naiara Davó ha dado también otros detalles “nos han contestado con fotocopias de su programa electoral cuando les hemos preguntado por sus líneas estratégicas en distintas concejalías, les pedimos datos de julio sobre un estudio que estamos realizando sobre viviendas y nos han contestado en octubre, cuatro meses después, y de forma incompleta. Después se quejan de que tardemos 15 días en recoger un cd.

 

La concejala ha seguido dando ejemplos, "del mismo modo pedimos que nos informaran sobre las actividades del Àgora y solo nos pasaron una lista de los emprendedores que están allí. En las comisiones no suelen informarnos, somos nosotros los que preguntamos”.

 

A nivel de transparencia y actuación a nivel interno también se han quejado desde Guanyar, “se vanaglorian de transparencia cuando no pasa así, no tenemos acceso a muchos expedientes y a otros los pedimos por registro tardan mucho tiempo y después debemos hacer otra petición para obtener una copia. Se han hecho públicas un par de actas de los plenos cuando pedimos que se hiciese y ya han parado”.

 

Por su parte, Cristian Santiago, ha apuntado algunos de los proyectos en los que están trabajando, “detrás de nosotros tres, y de los otros dos concejales, Paco Paredes y Aleixandre Sanfrancisco, hay mucha gente en comisiones que trabajan para que realicemos propuestas. Lamentamos mucho la situación en la que están los presupuestos participativos. Con lo que había costado que la gente empezara a participar ahora ya no vuelven a creer en ellos pues no se realiza ningún proyecto aprobado”.

 

Santiago ha recordado que “para nosotros es muy importante un ROM, Reglamento Orgánico Municipal, que defina el funcionamiento interno de un Ayuntamiento, no entendemos como no lo tiene aún tras tantos años. Un documento que regule aspectos como la publicidad institucional, los cargos de confianza y los sueldos, el funcionamiento de los plenos y otros muchos aspectos".

 

Otras iniciativas que quieren impulsar son "apostamos también por un Consell Local Cultural o en materia deportiva por habilitar una gran nave industrial para la práctica de deportes, lugares de estudio abiertos las 24 horas, una ciudad accesible.... Son propuestas orientadas a cuidar de las personas y a darles trabajo”.

 

Por último, los tres coinciden en señalar como idea principal que se ha tratado de ayudar al máximo a los nueve concejales pero ellos no lo han entendido y tampoco tienen claro que están en minoría. Actuan muy al contrario, aunque es cierto que hay concejales más abiertos a la colaboración".

 

[Img #21857]

 

Se han tratado aspectos como Alcoinnova en los que han mostrado su respaldo total a la labor de Salvem l’Aqüífer y su perplejidad por el papel del conseller Rafa Climent y del alcalde Antonio Francés, “solo esperamos que por ir pasando la pelota de uno a otro no se solucione un problema tan importante. Francés ha dicho que si está todo correcto se debe dar el visto bueno cuando lo necesario es pedir más permisos como las conducciones o el plan anti-incendios como ha pedido Salvem”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.