Cuatro años después de que se cerrasen las puertas del Centre d’Art d’Alcoi (CADA), representantes de la Fundación Caja Mediterráneo y del Ayuntamiento han mantenido una doble reunión.
El objetivo del encuentro ha sido estudiar las posibilidades de reapertura del museo y también qué exposiciones podrían albergar el edificio que fuera del Monte de Piedad de Alcoy.
A la apertura han asistido dos miembros de la Fundación Caja Mediterráneo y del Ayuntamiento. La delegación de la Fundación la ha encabezado su presidente, Matías Pérez Such, que ha acudido junto a los patronos Carmen Sanjuán, Carmina Nácher y Miguel Valor, estos dos últimos alcoyanos. Por parte del Ayuntamiento han acudido el alcalde, Antonio Francés y el concejal de Cultura, Raül Llopis.
Tras recorrer las instalaciones y comprobar su estado, ambas delegaciones han mantenido una primera reunión en el edificio del CADA durante aproximadamente una hora. Seguidamente, se han trasladado a las instalaciones del Casal de Sant Jordi, lo que da idea de las primeras intenciones expositivas, que podría combinar los fondos de la institución festera con documentación antigua que forma parte del legado del Monte de Piedad que ahora administra la Fundación Caja Mediterráneo.
La gestión inicial del CADA era a dos bandas, aunque distintas. Por un lado, la Obra Social de la CAM y por otro, la Generalitat Valenciana que gestionaba las grandes exposiciones. El Ayuntamiento no formaba parte.
Matías Pérez Such ha manifestado que "en la Fundación Caja Mediterráneo queremos volver a poner en valor el CADA para que todos los alcoyano tengan la oportunidad de disfrutar de un centro cultural y artístico de primer nivel". Para el presidente de la Fundación Caja Mediterráneo la visita ha sido muy positiva y "reafirma nuestro compromiso a trabajar conjuntamente y a sumar esfuerzos para la reapertura del Centre d'Art".
RECORDAMOS
La gestión inicial del CADA era a dos bandas, entre la Obra Social de la extinta CAM y la Conselleria de Cultura, en aquel momento encabezada por la alcoyana Trini Miró. En aquel momento, el Ayuntamiento de Jorge Sedano no quiso formar parte del museo, en un momento de tensas relaciones entre Sedano y Camps.
El CADA se abrió el 28 de diciembre de 2010. La actividad fue frenética hasta el verano de 2011, con exposiciones, conferencias o muestras de videoarte, entre otras. En agosto comenzaron unas obras de reparación que cerraron el museo. Pese a los anuncios de la CAM, la nacionalización de la Caja y los problemas con el constructor dejaron cerrado el museo.
La Fundación Caja Mediterráneo recogió parte de las funciones y legado de la Obra Social. Se formalizó en abril de 2014.
Durante la anterior legislatura también hubo contactos con la Fundación y la Generalitat, que no llegaron a buen término. El CADA lleva cerrado 4 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121