El ‘Modelo Alcoy’ de gobierno en minoría ha sido puesto como ejemplo por el Partido Socialista para que Pedro Sánchez pueda gobernar en España, en un encuentro con los medios que ha tenido lugar en Alcoy.
Esta comparación la ha realizado Julián López, cabeza de lista por Alicante al Congreso de los Diputados por el Partido Socialista, acompañado por la número 2, la alcoyana Patricia Blanquer, el también alcoyano Carles Esteve, candidato al Senado y la ibense Yolanda Venteo, candidata al Congreso, acompañados por el alcalde de Alcoy, Antonio Francés.
Ante las próximas elecciones generales del 20 de diciembre, Julián López ha presentado las siete directrices generales del partido para toda España, mientras que Patricia Blanquer ha realizado una adaptación de estas propuestas para la esta zona.
Blanquer ha insistido en que “ya se ha producido un cambio en muchos municipios y por ejemplo en la Comunidad Valenciana y ahora es necesario que se produzca en Madrid. Tenemos un candidato preparado como Pedro Sánchez y un consistente programa político que se puede realizar perfectamente, con iniciativas que se pueden realizar en un plazo de cuatro años, una legislatura, o a lo sumo ocho”.
Respecto a las medidas que conciernen a l’Alcoià-Comtat, Blanquer ha destacado aspectos como “la subestación eléctrica de Castalla y o el tren Alcoi-Xàtiva. Han sido cuatro años perdidos de presupuestos para mejoras no ejecutados. Es necesario un sistema de cercanías que vertebre la Comunidad. Siempre con gobiernos socialistas nos ha ido bien a esta zona, con políticas beneficiosas. Yo misma llevo años en el Congreso defendiendo los intereses de estas comarcas y me he topado con un Gobierno intransigente pero ahora podemos cambiarlo”.
Por su parte, Julián López ha destacado aspectos como “durante los años de Gobierno socialista se completó la autovía en un 95% y se llevó el tren de Alta Velocidad a la provincia. Estamos en una situación de déficit de inversiones, en especial en la provincia de Alicante, pasamos por un parón de la economía, elevados índices de paro, etc. Nosotros creemos que con sacar un escaño más que el resto se puede gobernar en solitario como se ha hecho aquí. Con mucha capacidad de diálogo, como no se ha tenido hasta ahora, se puede hacer”.
El programa socialista está orientado en aspectos como el trabajo estable y de calidad, el apoyo a los sectores más innovadores, lucha contra la pobreza infantil con un Ingreso Vital Mínimo, una reforma del sistema fiscal, reforma de la Constitución para adaptar las singularidades de este país y transparencia de todos los cargos públicos.
En cuanto al Senado se quiere también reformarlo. Con posterioridad, han mantenido una reunión con el director del Campus de la UPV, Juan Ignacio Torregrosa, y su equipo directivo. López le ha explicado que no sobran universitarios como ha llegado a comentar el PP si no que faltan aportunidades y que eso obliga a los jóvenes formados a emigrar por lo que se potenciará un sistema de becas para que todos tengan acceso por igual a los estudios universitarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99