Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

LA CAIXA MÀGICA

¿Qué juguete eres para tus hijos?

Redacción - Dilluns, 30 de novembre del 2015
Tiempo de lectura:

JUGUETES. Potencian la relación con los pequeños.

La vida nos arrastra a pertenecer a ese 70% de padres que no tienen tiempo para pasar con los hijos. Pero creo que este porcentaje tan alto se debe a una razón y es que tenemos que darnos tiempo para ser padres y no solo para mantener a nuestras familias.

 

[Img #22666]

 

Para nuestros peques (porque siempre serán peques, por mucho que crezcan) es imprescindible y de altísima necesidad el tiempo que pasamos con ellos. Sea poco o mucho el que a ello le dediquemos, siempre debe ser un tiempo de calidad. Y es que no nos hemos planteado nunca ¿Qué tipo de juguete queremos ser para nuestros hijos? Queremos ser padres peluche, padres para la aventura, superpadres, padres de ciencia y experimentos, padres artistas o todos a la vez. Esto de convertirnos en juguetes puede que nos ayude a buscar tiempo de calidad y la excusa perfecta para no tener excusa. ¿No os parece? Puede merecer la pena.

 

Y es que ser un juguete y de calidad nos potenciará a todos los miembros de la familia, porque...

 

1-  Podemos liberar estrés (desconectamos del mundanal ruido para un fin concreto, pasarlo bien juntos)

 

2-  El desarrollo físico, social, afectivo y cognitivo se potencia. Más en los niños, pero, ¿a quién de nosotros no le viene bien hacer ejercicio, aprender de la inocencia de nuestros peques e incluso aprender lo fácil que son las relaciones personales, si miramos con los ojos de un niño?

 

3-  Podemos contribuir a que la autoestima de nuestros hijos sea mucho mejor, ya que ellos se sienten protegidos y seguros con nosotros. Hemos de enseñarles que las cosas no son fáciles y que los obstáculos no hay mejor manera de sortearlos que superándolos uno mismo (siempre estaremos a su lado para superar dificultades). Y ¿Quién mejor que nosotros para mostrarles esto?

 

[Img #22667]

 

4- Pasando tiempo juntos favorecemos la confianza y la comunicación en la familia, hay que buscar ratos de juego o de convivencia y aprovechar lo que nuestros hijos nos cuentan. Esos secretos tan importantes para ellos y que son tan suculentos para nosotros, puesto que de ellos podemos sacar qué sienten, con quien se relacionan y cómo son nuestros hijos e hijas, para utilizarlo y mejorar nuestros vínculos afectivos.

 

5- Siendo el mejor juguete para nuestros niños les podemos enseñar de forma divertida todo aquello que sabemos y potenciar de manera infinita su aprendizaje. O por lo menos yo lo veo así.

 

Tenemos poco tiempo para nuestros hijos, Sí, pero el otro tiempo que dedicamos a las obligaciones de casa ¿lo compartimos con ellos? ¿les hacemos partícipes de nuestro día a día? Es decir ¿habéis probado limpiar con vuestros peques? ¿o cocinar? ¿o ir de compras? Pero no como compañía, si no como ayudantes. Normalmente los ayudantes cuando empiezan no saben, están perdidos o confundidos y el que sabe debe de enseñar. Pues ¿Por qué no se convierten en nuestros ayudantes? Aunque toda tarea se haga más larga y a veces nos desmonten el horario establecido. Han de aprender de todo, incluso las dificultades de la tarea más sencilla, y ¿Quién mejor para guiarlos que nosotros mismos?

 

¿Quieres convertirte en su juguete preferido? Seguro que en la carta a los Reyes Magos no lo pide, pero. ¡Dale una sorpresa! Puesto que un juguete sin tiempo para compartirlo, no es un juguete, es, simplemente, un objeto. ¡Será el mejor regalo de su vida!

 

Un artículo de La Caixa Màgica.

 

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.