El proyecto de Alcoinnova sufre el enésimo cambio. En los documentos revisados por el Gobierno Municipal no se incluye un estudio de impacto ambiental de la actuación en La Canal.
Según el alcalde Antonio Francés, el Consell no pidió en su día un estudio general para todo el proyecto de Alcoinnova. La ley dictamina que este informe es necesario, no solo para las conducciones desde Alcoy hasta La Canal, sino también para el conjunto industrial entero.
La falta de este elaborado informe supone que el proyecto se paralizará unos meses más a la espera de lo que se dictamine en él. En un principio la petición era solo para un estudio de impacto ambiental de las conducciones de gas, agua y otros servicios que estaba previsto que pasaran por la carretera de Sant Antoni.
Se había sugerido si este mismo estudio era necesario para todo el proyecto y el Ayuntamiento ha recibido hace escaso tiempo de la conselleria de Medio Ambiente que “los proyectos que requieran la urbanización del suelo para polígonos industriales o usos residenciales que ocupen más de 5 hectáreas el procedimiento que le corresponde es de evaluación de impacto ambiental ordinario”.
El Gobierno ha explicado que existen otros incumplimientos subsanables que se han sugerido como una balsa de vertidos, cambiar iluminación led en lugar de la normal, aspectos como medidas contra incendios, mobiliario o vegetación. El abastecimiento de agua se pedía en el proyecto que esté vinculado al de Sant Antoni, cuando los técnicos municipales han explicado que no puede abastecer a la ciudad y a Alcoinnova por lo que sería necesario que la empresa construyese un segundo depósito.
Para Francés, el consell "en manos del PP le ha tomado el pelo a la ciudad y a la empresa. Ha aprobado una ATE a la carta pero sin pedirles documentos básicos como este informe de impacto ambiental. Si tiene una memoria ambiental pero no un estudio de impacto tras tres años de proyecto". Todavía no se conoce la sentencia sobre la autonomía municipal en el caso de la ATE.
Por último, el concejal Manolo Gomicia ha explicado que el Gobierno se ha reunido con técnicos de la empresa dos semanas antes y que la reunión ha sido muy positiva.
REACCIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS MUNICIPALES DE LA OPOSICIÓN
David Abad, portavoz de Compromís, se ha mostrado contento con la noticia, "por fin el Gobierno Municipal está tomando la dirección que queríamos. No nos gustó cuando Francés dijo que si los informes de Generalitat eran positivos, ellos tendrían que acatarlos. Sabíamos que se hizo por el Gobierno anterior del PP y que podrían encontrar muchos puntos débiles como así se ha visto. La línea que se está siguiendo es la adecuada. Lo que no queríamos es que ninguna excavadora entrara en Alcoinnova antes de que todas las sentencias y los permisos fuesen favorables. Que no fuese una segunda Rosaleda".
Rafa Miró, portavoz del Partido Popular, ha explicado en una extensa nota de prensa que "respecto a las últimas manifestaciones del Gobierno Municipal, el alcalde alude a la falta de una evaluación de impacto, traspasando las críticas políticas para pasar a criticar la parte técnica del proceso. Creemos que el alcalde está intentando argumentar una gran parálisis para culpar al PP cuando se trata de un trámite común en cualquier proyecto urbanístico de estas características". Han recordado que Alcoinnova es un proyecto de futuro en el que se invertirán 80 millones de euros, que cada día que pase sin iniciarse las obras será responsabilidad directa de Francés y que el PP ha sido el único partido que ha estado desde el inicio con Alcoinnova.
Aleixandre Sanfrancisco, por Guanyar Alcoi, ha afirmado que "el falta el informe de impacto ambiental indica lo poco que le interesa a la empresa su entorno. Se confirma lo que siempre hemos dicho: que se trata de una operación de compraventa y el resto no importa. Nos parece gravísimo que la empresa promotora esté jugando con nuestro principal recurso natural como es el agua y que no se haya hecho un informe de impacto ambiental completo. Se trata de una nueva deficiencia en un proyecto lleno de controversias y puntos polémicos. No existe un proyecto industrial serio más allá de una recalificación de terrenos".
Jordi Sedano, portavoz de Ciudadanos, ha dejado claro que "si es necesario este estudio de impacto ambiental que se haga pero que se haga lo más pronto posible. Estamos hablando del mejor proyecto industrial innovador de toda España y con esto no se puede jugar ni hacer política. Alcoinnova no es ni de izquierdas ni de derechas, es un proyecto básico para la ciudad, para su futuro, y estamos perdiendo el tren de la innovación. No se puede culpar a nadie y se debe actuar para ayudar a que Alcoinnova sea una realidad lo más pronto posible. No lo digo como portavoz de Ciudadanos y sí como alcoyano. No vale para un rifi-rafe pese a estar en campaña. Se debe actuar con urgencia en bien de la ciudad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121