El total de líneas de banda ancha que abarca todas las tecnologías roza los 13 millones en España, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Así, se puede afirmar que el mercado de servicios de telecomunicaciones en España está creciendo, y que contratar un servicio de Internet está al alcance de la mano para la mayoría de personas. Y también, que para la mayoría, la velocidad real de la conexión de la red es un criterio fundamental. De la misma manera, las líneas móviles alcanzaron casi los 51 millones de usuarios, una cifra que significa muchísimo no solo en ámbitos de comunicación y movilidad, sino en hábitos de consumo y de potencial económico y de negocios para cientos de empresarios, comerciantes, organizaciones privadas, entre otros.
![[Img #22961]](upload/img/periodico/img_22961.jpg)
Internet ya no es una novedad, ahora es un fenómeno global vinculado estrechamente con cientos de posibilidades. Como consecuencia de esto, cada vez es más frecuente encontrarse con nuevos blogs, tiendas online, páginas web y cientos de proyectos online creados a diario para satisfacer las necesidades de los usuarios. En este sentido, crear una página web ya está al alcance de todos, y son cientos las herramientas que nos permiten que con un par de clics sea posible estar en la Red y llegar a miles de personas.
Si juntamos el uso cada vez mayor de los teléfonos móviles con el crecimiento del uso de banda ancha (una de las redes con mayor capacidad de transmisión de datos), representa uno de los factores prometedores para el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento económico y tecnológico en nuestro país.
Hace unos días, Francisco Román, el presidente de Vodafone España, hizo declaraciones respecto al crecimiento de las tecnologías de la información y la comunicación como un buen termómetro para calibrar la salida de la crisis. De hecho, su aumento ha generado una ventaja competitiva de los mercados y puede ser clave en el momento de aumentar las inversiones e impulsar la economía. Así, no solamente los usuarios afrontan retos a diario, las compañías prestadoras de servicios de telefonía e Internet, están obligadas a maximizar la competencia, maximizando la inversión, buscando siempre el equilibro y teniendo en mente que el consumo de datos por parte de los usuarios será cada vez mayor.
En otras regiones, la banda ancha ultrarrápida se extenderá aún más, como resultado de la resolución de la Convocatoria del año 2015 del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación, puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. De esta forma, no solo el sector privado está incentivando el desarrollo de las nuevas tecnologías, y por lo tanto, el futuro para el 2016 es muy prometedor.



















