Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ADELANTO SUSCRIPTORES

Francés podría continuar con su minoría absoluta

Proyectamos los resultados de las Generales a unas hipotéticas locales.

Ramón Requena

Aunque simplemente se trata de un ejercicio de análisis y reflexión política basada en hipótesis casi incomparables, nos hemos parado a pensar las posibilidades de gobierno local si los resultados de las Generales hubiesen sido locales.

 

Como en Alcoy Podemos, de alguna manera, forma parte de la marca Guanyar Alcoi junto a Esquerra Unida y ahora se ha presentado de la mano de Compromís, optamos por sumar los datos de las tres formaciones. También habría que tener en cuenta que los resultados del 20 de diciembre darían de manera directa 1 concejal a EU y 8 a Podemos-Compromís, lo que retornaría a EU a las legislaturas en las que su representación se ha limitado a un escaño en el Salón de Plenos.

 

[Img #23309]

 

Así, la gran coalición de izquierdas y valencianista obtendría 9 concejales y se convertiría en la primera fuerza política local. Actualmente Guanyar tiene 5 regidores.

 

El Partido Popular sería la segunda fuerza política y tendría 6 concejales, los mismos que el PSPV-PSOE, aunque con menos votos. En mayo el PP se quedó con 4 concejales, mientras que el PSOE obtuvo los 9 con que gobierna.

 

Por detrás, con unos resultados similares, estaría Ciudadanos con sus mismos 4 concejales. La formación naranja es la única que revalida datos, lo que iguala las cosechas de Sedano y Rivera en la ciudad.

 

¿QUE PODRÍA PASAR SI...?

La verdad es que podría pasar cualquier cosa. Las afinidades o desencuentros personales serían quizás los que determinarían las posibilidades de gobierno.

 

La primera de ellas sería la confluencia de toda la izquierda, en una especie de cuatripartito con Podemos, Compromís, EU y PSOE. Esta fórmula sumaría 15 concejales. La mayoría absoluta está en Alcoy en 12 regidores. Muchas cosas deberían cambiar para que los actores de esta opción quisieran representar esta función.

 

La segunda opción, la de la derecha, o la de centro, según quien hable. PP y Ciudadanos unirían 10 concejales, suficientes en el caso de que la izquierda no mantenga su unidad o no deseen repetir experiencias infructuosas. La dificultad de esta coalición la encontramos en la incompatibilidad personal de sus protagonistas, los actuales componentes de ambos partidos.

 

Por último, la emulsión que consiguen a diario dos inmiscibles a priori no demasiado compatibles, PSOE y Ciudadanos, Francés y Sedano. Como huevo y aceite, ambas formaciones coaligarían y sumarían 10 concejales. Así, el actual alcalde podría dar continuidad a su gestión de pactos puntuales a diversas bandas, con Ciudadanos como socio principal externo. Para ello, debería procurar que no hubiera demasiadas coincidencias entre PP y la coalición de izquierdas y nacionalista valenciana.

 

Visto desde la cotidianeidad real, sería como revalidar la situación,  aunque con otros sumandos. Sería continuar con un gobierno de minoría absoluta.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.