La alimentación es una de las necesidades básicas que todo ser humano cuida para mantener una buena salud. El problema es que a veces no todos los alimentos son tolerados por el organismo. Cada persona es diferente y por eso hay que asegurarse de qué alimentos son apropiados o no para cada cuerpo. El Laboratorio del Campanar reúne muchos años de experiencia en el estudio de estas reacciones y lo hace a través del test de intolerancia alimentaria. El sello de prestigio y calidad lo pone Miguel Boronat Martínez, al frente de este laboratorio como director desde 1978.
El test de intolerancia alimentaria es el estudio de la reactividad del organismo a los diferentes alimentos que forman parte de nuestra dieta. Miguel Boronat Martínez explica que "cuando se ingieren alimentos saludables, nuestro organismo normalmente los digiere y los asimila adecuadamente. En la digestión, los alimentos son fragmentados en sus componentes elementales para que puedan ser fácilmente absorbidos y utilizados como nutrientes. El sistema inmune reconoce estos componentes como beneficiosos una vez que han sido absorbidos y no reacciona contra ellos".
El director del Laboratorio del Campanar detalla que "en numerosos casos, los alimentos no son completamente asimilados y el sistema inmune no los reconoce como propios y beneficiosos y organiza una reacción defensiva contra ellos, a través de la formación de anticuerpos llamados IgG, frente a componentes de los diferentes alimentos. Esta reacción da lugar a la intolerancia alimentaria".
Muchos trastornos tienen su origen en un tipo de intolerancia alimentaria:
- Trastornos endocrinos: dificultad para perder peso incluso siguiendo dietas hipocalóricas.
- Trastornos del sistema nervioso: cefaleas, migrañas, ansiedad, fatiga, hiperactividad infantil.
- Trastornos digestivos: dolor abdominal, diarreas, colon irritable, estreñimiento.
- Trastornos circulatorios: retención de líquidos.
- Trastornos de la piel: eccemas y urticarias.
- Trastornos respiratorios: rinitis, asma, etc.
Reducir o eliminar los síntomas de estos trastornos pasa por "suprimir temporalmente de la dieta los alimentos frente a los cuales hemos detectado niveles altos de anticuerpos IgG específicos", manifiesta Miguel Boronat.
Es importante conocer la intensidad de la intolerancia a los diferentes alimentos que se estudian en el test de intolerancia. Por ello, en el resultado que se entrega a los pacientes, cada alimento estudiado aparece en un color diferente según la intensidad de la respuesta del sistema inmune a los diferentes alimentos.
EN ROJO
Alimentos muy reactivos
Marcados en rojo
Alimentos a eliminar de la dieta entre 6 meses y 1 año
EN NARANJA
Alimentos con reactividad moderada
Marcados en naranja
Alimentos a eliminar de la dieta entre 3 y 6 meses
EN AMARILLO
Alimentos con reactividad baja
Marcados en amarillo
Alimentos a eliminar de la dieta entre 1 semana y 1 mes
EN VERDE
Alimentos permitidos
Marcados en verde
Se pueden consumir sin presentar reacciones adversas
En el Laboratorio del Campanar se entrega un informe detallado y personalizado donde se indican los alimentos que presentan respuesta inmunológica en mayor o menor medida y los alimentos permitidos, así como un informe de alimentos preparados o precocinados relacionados con los alimentos que presentan respuesta inmunológica. Además, se entrega una guía orientativa de alimentos sustitutivos a los que presentan reactividad inmunológica. Una dieta equilibrada basada en una alimentación variada juega un papel muy importante en la prevención de enfermedades.
En el siglo V a.C Hipócrates, padre de la medicina, pensaba que todas las enfermedades comenzaban en el tubo digestivo. En el siglo XXI estamos seguros de que muchas de las patologías que aquejan a la sociedad actual tienen su raíz en los malos hábitos alimentarios.