La bailarina alcoyana Sol Picó, la cantante María del Mar Bonet o la obra teatral 'La Gata', serán algunas de las actuaciones más destacadas en el primer trimestre de 2016 en el Teatre Calderón, con un claro protagonismo femenino.
Para los tres primeros meses del año se han programado un total de 18 espectáculos, 6 por mes, de los cuales 8 son programados por el Ayuntamiento desde la concejalía y otros 10 desde las entidades locales.
De forma cronológica, el 9 de enero se pondrá en escena ‘Lo que vio el mayordomo’. Se trata de una obra con los televisivos Pep Munné, Marta Belenguer y Luis Fernando Alves, al frente, basándose en una obra de Joe Orton y dirección de Joe O’Curneen.
La siguiente producción destacada será ‘Da Capo’, el espectáculo que sirve de despedida para la compañía Vol-Ras el 22 de enero. ‘Da Capo’, que en lenguaje musical significa ‘desde el principio’ es la despedida de este dúo que vino a Alcoy hace dos años con Murphy.
El viernes 29 de enero será el turno de ‘La Gata, de Tenesse Williams’. Se trata de una producción de CulturArts de la Generalitat Valenciana, basada en la conocida obra ‘La Gata sobre el tejado de zinc caliente’ con versión de Juli Disla y dirección e interpretación de Sergio Caballero. En el reparto destacar a la conocida actriz Cristina Fernández y al actor alcoyano Juli Cantó, padre del protagonista. La obra ha tenido buenas críticas en su estreno. La obra se representará por la mañana, a las 12 horas, para los institutos, al precio simbólico de 3 euros.
Ya en el mes de febrero, la primera cita destacable será el día 6 con ‘On collons està Sento? L’Alqueria Blanca’, obra teatral con dirección de Jaime Pujol y Diego Braguinsky, basándose en los personajes y con muchos de los actores de la conocida serie de la desaparecida Canal 9 ‘L’Alqueria Blanca’ con Ferran Gadea y Lola Moltó al frente.
Uno de los puntos fuertes de la programación será la alcoyana Sol Picó que actuará el día 7 con el espectáculo ‘Només són dones’ de Carmen Domingo. Se trata de una representación multidisciplinar de Carmen Portaceli, en el que se une la danza de Sol con la música de la cantante y compositora Maika Makovski y la actuación de la actriz Míriam Iscla. Todas ellas nos hablarán del papel de las mujeres en la Guerra Civil.
Se trata de una de las pocas fechas en las que se podrá ver este espectáculo, puesto que sus tres componentes tienen apretadas agendas en otros proyectos paralelos y si vienen a Alcoy ha sido por el deseo de Sol Picó. En sus actuaciones en Barcelona han agotado las entradas.
El 12 de febrero será el turno del grupo musical ‘Aspencat’ con su acústico ‘Cap a la Mediterrània’, después de publicar su cuarto trabajo ‘Tot és ara’.
De nuevo la música será protagonista con Maria del Mar Bonet el 20 de febrero. La conocida cantautora que presentará el concierto ‘Alenar’, englobado dentro del Festival de Cançó d’Autor, Barnasants. Maria del Mar Bonet hace más de veinte años que no actúa en Alcoy, dado que lo hizo justo cuando falleció Ovidi Montllor. Junto a Bonet estarán en el escenario hasta siete músicos en una propuesta de gran formato.
El mes de marzo, en concreto el día 4, se iniciará con espectáculo ‘Guerra’, musical dirigido por Pepe Miravete y con el conocido músico Albert Pla al frente, acompañado por Raül Fernández y Fermín Muguruza, partiendo de una idea original de Pla. Se presenta un espectáculo con proyecciones de última tecnología experimental, producción del Grec 2015 Festival de Barcelona.
Para el 6 de mayo ya se anuncia el concierto de Juan Perro Cuarteto, con el popular músico Santiago Auserón, cantante de Radio Futura, al frente, o los avances para la Mostra de Teatre de ‘Panorama des del pont’ con Eduard Fernández el 1 de junio y ‘Marat Sade’ el día 2.
La programación también tendrá iniciativas de entidades locales. Así Amigos de la Música presentará tres espectáculos, el Concierto de Año Nuevo con la Lemberg Philarmonic Orchestra el día 3, ‘La Tabernera del Puerto’, el día 30 y ‘Almas’ de la compañía de danza española de Aída Gómez el 27 de febrero.
El 16 de enero se podrá ver el musical a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, ‘Amor-discos’. El 21 de febrero será el turno de la Corporació Musical Primitiva d’Alcoi con el concierto ‘De la Vella al cant’.
El 6 de marzo será el primer concierto de Fiestas con la Societat Unió Musical d’Alcoi, el 10 será el turno de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, el 12 una gala lírica de El Trabajo, el 13 la Societat Musical Nova d'Alcoi y el 20 la Corporació Musical Primitiva d'Alcoi.
La programación la han presentado el concejal de Cultura, Raül Llopis y el director del Centre Cultural, Miquel Santamaría. Santamaría ha anunciado como novedad que además de los precios bajos de los espectáculos, por debajo del mercado o del mismo espectáculo en otras ciudades, se estrena una novedad que es una rebaja de ese mismo precio si se compra la entrada con un mes de anterioridad en la taquilla o en instant-ticket.
Así, por ejemplo, el concierto de María del Mar Bonet costará entre 20 y 24 euros en las últimas semanas, pero con anterioridad, desde ahora, se podrán adquirir por 15 a 18 euros. Junto al de Maria del Mar Bonet, este descuento estará también inicialmente en los montajes de Sol Picó, Albert Pla y el concierto de Aspencat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116