Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

UN DÍA ANTES PARA SUSCRIPTORES

El Pou Clar de Ontinyent

Redacción - Dimecres, 30 de Desembre del 2015
Tiempo de lectura:

Propuesta de senda.

Los domingos por la mañana están hechos por excelencia para las excursiones. Un buen paseo por el Pou Clar de Ontinyent es una de las mejores opciones para todo amante de la tranquilidad y los escenarios de fotografía idílica.

 

[Img #23527]

 

Antes de empezar a recorrer los rincones del Pou Clar, un rico desayuno en el Hotel Vila de Muro nos aportará la energía suficiente para aguantar toda la mañana en ruta. Medio bocadillo, unas aceitunas y un refresco es una de las opciones para empezar la mañana con buen pie.

 

El trayecto desde el Vila de Muro al paraje valenciano se debe hacer en coche. La opción que hemos elegido es la carretera a Agres. Por la CV-700 pasamos Agres y Alfafara y vamos en dirección a Bocairent. Al finalizar la carretera, nos desviamos a la derecha en dirección a Ontinyent. La carretera se adentra en la montaña y la vegetación va apareciendo a medida que nos acercamos a la zona del Pou Clar.

 

[Img #23528]

 

Lo primero que debemos hacer es aparcar el coche en la zona de parking. El acceso al paraje se puede hacer por dos entradas distintas desde la carretera. Una de ellas está preparada para un acceso más cómodo, libre de escaleras y con una rampa que facilita la bajada a sillas de rueda. La otra está formada por escalones y barandillas de madera. El zigzag de los escalones termina justo en el primero de los pozos, llamado dels Esclaus. Estas aguas no son transparentes porque en esa zona no nace el agua, pero a partir de ahí, el resto ofrece aguas claras que invitan a bañarse.

 

A pesar de que la carretera se sitúa justo arriba del paraje, la tranquilidad del rincón es asombrosa. La vegetación se funde con las rocas y junto con el agua crea imágenes que a pocos se les resiste fotografiar. La variedad de pequeños pájaros y peces hace todavía más agradable el paseo con niños.

 

[Img #23530]

 

Siguiendo el camino marcado desde el primer pozo, los siguientes son el Pou Clar, el Pou Gelat y el Pou del Salze. Las profundidades de cada uno de ellos varía y sorprende encontrar zonas donde se puede hacer pie junto a otras en las que ni siquiera se ve el fondo. Río abajo, el Pou de la Reixa es el pozo que hoy en día recoge el agua para el riego. El Pou Fosc es el más vertical y el que da paso al último de ellos, el dels Cavalls. Este último destaca por su tranquilidad, en la que el baño es obligado en la época invernal.

 

Para los que tengan piernas fuertes, el barranco sigue hasta llegar a la población de Ontinyent. Todo el recorrido del paraje del Pou Clar y las zonas de su alrededor están llenas de vida y naturaleza. El sonido del agua brotando, los chasquidos de las ramas del suelo al pisarlas o el aroma de la flora autóctona forman parte de esta naturaleza bien cuidada y respetada por los visitantes que se acercan.

 

[Img #23531]

 

Mesas, aseos, zona de picnic y el encanto de los pozos formados escultóricamente por el paso del agua completan el encanto del Pou Clar. Redondear la mañana con una buena comida es fácil: el mismo trayecto en sentido contrario nos devolverá al Hotel Vila de Muro, donde un buen menú nos aportará la energía gastada en una mañana de excursión inolvidable.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.