Guanyar Alcoi ha explicado que tiene la intención en los próximos días de trasladar un escrito a la Dirección General de Industria de la Conselleria de Economía Sostenible para solicitar que Alcoinnova sea sometido a una nueva evaluación.
![[Img #23696]](upload/img/periodico/img_23696.jpg)
Guanyar Alcoi ha decidido realizar esta iniciativa al conocer según indican en su nota de prensa que Multiscan, una de las piezas claves del grupo, no se trasladará a la zona.
El concejal de Guanyar, Aleixandre Sanfrancisco ha explicado que “cada vez está menos justificada la recalificación de los terrenos. Primero conocemos que se había aprobado el proyecto con una ATE sin tener el estudio de impacto ambiental y ahora sabemos que una de las empresas del grupo, la principal empresa tecnológica del Grupo La Española y la única que tiene una actividad que no está entre las que prohíbe en este lugar la Confederación Hidrográfica del Júcar, no contempla trasladarse a Alcoinnova”.
Por ello, Sanfrancisco ha dejado claro que “cada vez tenemos más claro que Alcoinnova es sobre todo una recalificación de terrenos para favorecer a sus propietarios con las facilidades aportadas por el anterior gobierno de la Generalitat, sin tener en cuenta aspectos medioambientales, económicos o industriales”.
Por último, Guanyar Alcoi pide a la Mancomunitat de l’Alcoià i El Comtat, a la propia empresa y a los agentes sociales trabajar en la creación de áreas industriales mancomunadas en un suelo industrial de calidad, a precios asequibles, buena comunicación, los servicios necesarios y en especial sin riesgo para el medio ambiente ni para los recursos naturales”.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25