La Colla Elogista La Carrasca-Ecologistes en Acció ha vuelto a alertar sobre la mala calidad del aire que se respira en Alcoy.
La Carrasca ha recogido los datos de la estación que hay en la Zona Nord, única existente en las comarcas del Alcoià-Comtat de la Xarxa Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica durante 2015.
Durante 30 días los niveles de ozono troposférico u ozono nocivo superaron los valores para la protección de la salud humana, por encima de los 25 días como máximo que permite la normativa de la Unión Europea y de la española.
Si se tienen en cuenta los límites de la Organización Mundial de la Salud, la superación del nivel de ozono nocivo en Alcoy en 2015 sería mucho más frecuente, en concreto de 136 días. Según la OMS el peor periodo fue entre abril y septiembre, en el que los alcoyanos habría respirado aire nocivo para la salud 2 de cada 3 días, como ya había advertido.
El ozono nocivo se crea por la reacción entre los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles, emitidos principalmente por automóviles e industrias.
La Carrasca se hace eco del informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente donde se explica que estas emisiones de ozono provocan anualmente 1.800 muertes en toda España, desarrollando asma, bronquitis, infecciones pulmonares o el empeoramiento de patologías cardiovasculares.
Por otro lado La Carrasca ha recordado que Conselleria como ya sucedió en 2014, no ha medido en Alcoy los niveles de contaminación por partículas finas. Cuando se realizó superó los límites recomendados por la OMS.
La Carrasca ha pedido a Conselleria que se realizase esta medición, pero se le contestó que cumplía los mínimos establecidos por la normativa con la medición en Ontinyent. Estas partículas en suspensión pueden entrar en los pulmones y están relacionadas con enfermedades como arteriosclerosis, diabetes y enfermedades respiratorias.
La Colla Ecologista ha enumerado medidas para mejorar esta calidad del aire como la reducción del tráfico privado, fomentar el transporte público, creación de carriles-bici o del transporte interurbano como el tren de cercanías, al tiempo que han recordado el apoyo de la legislación a las grandes marcas automovilísticas y a la emisión de sus vehículos, incluso manipulándolas como ha sucedido con el escándalo de Volkswagen. Además se ha decidido en Europa que los vehículos diesel puedan duplicar sus emisiones contaminantes hasta 2019.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157