Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SINDICATOS

El Primero de Mayo luchará este año contra la pobreza salarial

Redacción - Dimarts, 26 de Abril del 2016
Tiempo de lectura:

UGT y CCOO han denunciado la actual precariedad laboral.

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han convocado de forma conjunta la festividad sindical del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con una máxima este año: contra la pobreza salarial y social.

 

[Img #26638]

 

Las actividades preparadas para ese día serán a las 10.30 h. un desayuno popular en el Patio Sindical de La Alameda, número 8. Una hora después se iniciará la manifestación que irá desde La Alameda 8 hasta la Plaza de España donde se leerán los respectivos manifiestos.

 

La secretaria general de las Comarcas Centrales, Manuela Pascual, e Ismael Senent, secretario general de UGT La Muntanya-Vinolopó-Vega Baja, han convocado esta nueva edición del Primero de Mayo y han explicado que el lema de este año será ‘Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos’.

 

Pascual ha destacado que “dentro de la recuperación económica de la que se nos habla, nos ha llevado a que tener un puesto de trabajo no de garantiza para nada unas condiciones dignas de vida. Si bien han disminuido algo las cifras del paro es a costa de contratos precarios, a tiempo parcial o incluso por horas y con retribuciones mínimas. La pobreza y la exclusión social por ello sigue en aumento”.

 

Pascual ha recordado también que “los derechos laborales no se heredan, sino que se luchan por ellos y por ello, los sindicatos tenemos previstas una serie de medidas como la Iniciativa Popular Legislativa que se espera se apruebe cuando haya un nuevo Gobierno para asegurar al menos una prestación de ingresos mínimos a quien no tiene ningún tipo de prestación en estos momentos o un plan de choque para fomentar el empleo”.

 

Senent ha dado la cifra de 3.792 personas de las 6.419 que hay en paro en esta comarca, más de la mitad, que no cobran ningún tipo de prestación y ha puesto de manifiesto que “se abusa de la necesidad de las personas por encontrar un trabajo con condiciones injustas de salario o de horas, bajo la excusa de si no quieres tu ese trabajo fuera hay cientos de personas que sí lo quieren”.

 

[Img #26639]

 

Ambos han coincidido en señalar la importancia de otras medidas como derogar la reforma laboral que según Pascual y Senent, ha acabado con las negociaciones colectivas y los acuerdos del Pacto de Toledo, incrementar el salario mínimo interprofesional y esperan que el plan 'Avalem Jove's presentado por el conseller de Economia, Rafa Climent, sea una realidad y no un titular de prensa.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.