Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CON VÍDEO

La macroexposición de los vikingos del MARQ se presenta en Madrid

Redacción - Jueves, 05 de Mayo de 2016
Tiempo de lectura:

Se podrá ver del 19 de mayo a 16 de enero de 2017.

Los vikingos han desembarcado en el MARQ para mostrar la historia de una gran civilización que dominó el norte de Europa entre los siglos VIII y XI.

 

 

 

‘Vikingos. Guerreros del norte. Gigantes del Mar’ es una macroexposición de 663 piezas procedentes de Dinamarca que se instalarán en las tres salas temporales del museo. Se trata de una nueva propuesta cultural, inédita en España, que podrá verse en Alicante del 19 de mayo al 16 de enero de 2017.  

 

Entre las piezas más destacadas está la piedra de Jelling, erigida en el año 965 por el rey Harald Bluetooth, o la Valkiria, una figura femenina de plata dorada, entre otras muchas.

 

[Img #26980]

 

A su vez se puede ver la pericia para la construcción naval de esta civilización guerrera y aventurera pero también, de forma paradójica, su talento para la creación de poemas y sagas literarias. Por ello la primera sala estará dedicada al mar, la segunda a la cultura y a la sociedad vikinga y la tercera a su gran devoción religiosa.

 

También se recogerán testimonios de sus incursiones que llegaron hasta Orihuela, las Tierras de Tudmir, la costa mediterránea y el Emirato Omeya de Al-Andalus.

 

La presentación de esta muestra ha tenido lugar en el Museo Arqueológico de Madrid, en un acto al que han asistido el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, César Sánchez, el director del Museo Arqueológico Nacional, Andrés Carretero, la agregada cultural de la Embajada de Dinamarca en España, Sarah Maria Bogantes, el diputado de cultura César Augusto Asencio, la directora de programas del Museo Nacional de Dinamarca, Anni Mogensen, la comisaria de la muestra, Anne-Kristine Larsen, el director-gerente del museo alicantino, Josep Albert Cortés y el director-técnico, Manuel Olcina.

 

César Sánchez ha explicado que “esta exposición nos acerca a la realidad de los reyes vikingos, a sus luchas de poder, a sus gentes y creencias, a su cultura y artesanía, a sus embarcaciones y conocimientos de navegación, a sus intercambios comerciales y a sus famosos guerreros. La época vikinga es una parte esencial del legado cultural e histórico de Dinamarca, una herencia única que el MARQ se han propuesto acercar a todos aquellos que visiten la muestra durante su periodo de exhibición”.

 

Además, ha recalcado que “con esta importante exposición trabajamos dos ámbitos: el cultural, pero también uno que para nosotros es muy importante, el turístico. Durante los próximos meses el MARQ será una ventana de Alicante al mundo y a través de este evento vamos a llevar a cabo una apuesta decidida, desde el punto de vista turístico, por el mundo escandinavo”. Además ha dado las gracias a las fundaciones ASISA y Caja Murcia por su colaboración.

 

[Img #26979]

 

En este sentido, la comisaria de la muestra, Anne-Kristine Larsen, ha manifestado que “esta exhibición ofrece al público la oportunidad de conocer con rigor científico y profesional muchos aspectos de la vida de los vikingos. Detrás de la imagen popular y parcial que tenemos de esta civilización, en la que se les ha definido como saqueadores violentos y asesinos, se esconde una realidad cultural y política mucho más rica. Los vikingos fueron también unos grandes comerciantes, colonos, exploradores, ingenieros, arquitectos y artesanos que fundaron ciudades y reinos”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.