La 'Associació de Veïns de la Vall de Polop', ante las noticias aparecidas en prensa y las manifestaciones de representantes del Partido Popular de Alcoy de ubicar un polígono industrial en el Valle de Polop, se han reunido para decidir que postura tomar.
Los vecinos se han reunido en la ermita de Polop, asamblea a la que han asistido más de 50 vecinos de Polop Alt, así como varios vecinos de las urbanizaciones de Montesol, Barchell y Baradello, para informarse, debatir y acordar las medidas a llevar a cabo.
También ha asistido a la reunión, a petición de los vecinos, el exdirector del parque natural de la Font Roja, Juan Luis Albors, que ha explicado a los presentes los posibles efectos medio ambientales y ecológicos que podría acarrear la ubicación de un polígono industrial en el valle de Polop.
La Associació entiende como positivo que la idea de instalar un polígono en el valle de Polop haya sido desestimada inicialmente en el PGOU de Alcoy pero advierte que estará muy alerta y vigilante ante cualquier cambio o posible alegación de los partidos políticos que pudiese incluir en el PGOU al Valle de Polop como zona industrial.
En esta reunión los vecinos han acordado iniciar una ronda de reuniones con las distintas formaciones políticas de Alcoy, incluyendo el Partido Popular y la Alcaldía, para trasladarles la total oposición de los vecinos de Polop al polígono industrial y conocer de primera mano la posición concreta de cada partido político.
Una vez aclaradas las posiciones de los distintos partidos políticos, si en algún momento se incluyese en el
PGOU de Alcoy la idea de instalar un polígono industrial en el valle de Polop, se pondrían en marcha todo tipo de acciones, tanto de carácter cívico como legal, para oponerse a dicha instalación.
El modelo de las actuaciones a emprender seguiría las llevadas a cabo con éxito en el año 1995 con el vertedero de basuras que el entonces alcalde José Sanus quiso instalar en el mismo en el valle de Polop.
Se ha acordado también trasladar la problemática del polígono a las juntas de las urbanizaciones de Montesol, Barxell y Baradello-Sargento, invitándolas a asistir a la próxima reunión para afrontar junto con ellos el problema.
La Associació ha calificado la actitud del Partido Popular de Alcoy de poco considerada con los vecinos de
Polop, pues no sólo ha realizado su propuesta sin contar ni ponerse en contacto en ningún momento con los vecinos, ni se han reunido con ellos para explicar los detalles de su propuesta.
Consideran los vecinos que la construcción de un polígono industrial en el Valle de Polop afectaría grave e irreversiblemente a los parques naturales de la Font Roja y de la Serra de Mariola y a las zonas de protección europea Red Natura 2000 y zona ZEPA.
Se ha de tener en cuenta la relevancia patrimonial y económica de la zona en los sectores agrario y turístico, con sus centenarias masías, muchas de ellas catalogadas como Bien Inmueble de Relevancia Local (BRL) y la
importancia medioambiental de la zona y su entorno en la zona de influencia de los parques naturales de la Font Roja y de la Serra de Mariola, a la que pertenece el Valle de Polop en su totalidad y que presenta un muy
elevado valor ambiental y biodiversidad.
Para la realización de un polígono industrial, según los vecinos, deberían ampliarse considerablemente para el trafico rodado de camiones y tráileres las carreteras Alcoy-Banyeres (CV-795) y las que enlazan con Ibi (CV-801) y Onil (CV-802). Los vecinos, por último, han acordado continuar con la campaña de firmas en Internet contra el polígono de Polop iniciada en la plataforma change.org, que ya reúne casi 1.000 en contra en apenas 4 semanas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175