Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ACTOS REIVINDICATIVOS

Mensajes, flashmob y globos contra el tabaco

Redacción - Martes, 31 de Mayo de 2016
Tiempo de lectura:

La Plaza de España ha sido sede principal de los actos del ‘Día Mundial sin tabaco’.

La Plaza de España ha congregado a estudiantes, profesores, padres, políticos, médicos y deportistas para celebrar el 'Día Mundial sin tabaco'.

 

[Img #27861]

 

Alumnos de los colegios San Vicente de Paúl, Santa Ana, Carmelitas La Presentación y Salesianos San Vicente Ferrer, más el instituto Andreu Sempere, se han dado cita en la Bandeja para formar parte de un acto que ha contado con globos, flashmob y mensajes contra el tabaco.

 

Primero han hablado brevemente el director del Hospital Virgen de los Lirios, el médico neurólogo José Manuel Moltó y la concejala de salud, Aroa Mira.

 

[Img #27858][Img #27857]

 

Acto seguido se ha mostrado el lema de la jornada 'Alcoi, sense tabac' y se ha presentado a varios jóvenes deportistas alcoyanos de élite, que han sido quienes han dado los principales mensajes a los jóvenes presentes sobre los efectos nocivos del tabaco.

 

En concreto han sido dos prometedores atletas, Ovidi Albert y Antonio Criado, quienes han explicado sus experiencias en el mundo del deporte y han dejado claro que ellos nunca han fumado, pidiendo a los asistentes que se hagan soldados de la lucha contra el cigarrillo. También han estado presentes patinadoras del equipo campeón autonómico de Grupo Show.

 

[Img #27860][Img #27859]

 

El acto ha finalizado con un flashmob sorpresa y con una suelta de globos. David Ponsoda de la Asociación Samarita ha sido el presentador del evento. También la Plaza ha albergado puntos de información al igual que en el Hospital Virgen de los Lirios y junto al Centro de Salud Pública.

 

Por la tarde, a partir de las 18 h. habrá una mesa redonda en el Àgora con Ernest Jover, Joan Quiles, Guillermo Grau, Nuria Doménech, María Herrero y Txutxi Vegas, todos ellos relacionados con la lucha anti-tabaco desde el punto de vista docente o médico.

 

[Img #27862]

 

Antes se han realizado charlas en las que ha participado 9 de los 11 centros educativos con un total de 580 alumnos de Primero de ESO de 13 años, la edad media de inicio del consumo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.