El mes de mayo no ha sido positivo para Alcoy. Al contrario que en la comarca y la tónica general a nivel nacional, aquí el paro ha subido. En concreto lo ha hecho en 16 personas.
Así la cifra total de parados se sitúa en 6.297 frente a los 6.281 de abril, aunque siempre más bajo de los 6.835 de mayo de 2015, hace un año, o de los 7.000 a los que se llegó en agosto. Del total de parados 3.715 son mujeres y 2.582 hombres.
El aumento por géneros ha sido provocado por los hombres dado que 14 mujeres han encontrado empleo pero 30 varones se han sumado a las listas. Por sectores en tres hay un considerable descenso, en agricultura ha habido 7 parados menos, en industria 16 menos y 5 menos en la construcción, pero las cifras han aumentado en el sector servicios con 38 y seis parados más sin actividad anterior.
Por tramos de edad el principal aumento ha estado en el comprendido de menos de 26 años con 10 parados más, mientras que entre los 26 a 44 años la cantidad de parados ha bajado en 15 mujeres pero ha aumentado en 16 hombres por lo que da otro saldo negativo de un parado, mientras que en mayoes de 45, cinco mujeres se han incorporado a las listas..
En los pasados meses de marzo y abril el descenso había sido muy similar por lo que en este caso se ha roto la tendencia. Para el sindicato UGT han explicado que estos datos de aumento del empleo responden a la precariedad y la temporadalidad del mercado de trabajo por lo que es necesario un plan de choque que genere empleos de calidad y con derechos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121